Locales

La Secretaría de Minería aseguró que no hay proyectos en marcha en la región de Famatina

Tras reclamos de asambleas de Famatina, la Secretaría de Minería aclaró que no hay proyectos en marcha en la región y destacó que cualquier iniciativa futura se realizará con participación comunitaria y acceso abierto a la información.

Lunes 28 de Abril de 2025

303446_1745879631.jpg

19:13 | Lunes 28 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Frente a las manifestaciones públicas realizadas recientemente por integrantes de asambleas antimineras del Departamento Famatina, el Gobierno de la Provincia de La Rioja, a través de la Secretaría de Minería, considera necesario llevar claridad a la ciudadanía, desmintiendo versiones infundadas y ratificando su compromiso con la transparencia, el diálogo y el respeto al ambiente.
En primer lugar, se aclara que actualmente no existen proyectos mineros en desarrollo en el Departamento Famatina, ni se prevé iniciar emprendimientos sin el debido proceso de información pública y consulta ciudadana. La Secretaría de Minería sostiene como principio que ninguna actividad será impulsada en territorio riojano sin el consentimiento de las comunidades involucradas.
Respecto a los reclamos de información realizados por integrantes de las asambleas, desde el año pasado la Secretaría mantuvo abiertos los canales de diálogo, invitando a referentes de esas organizaciones a reuniones donde se brindaría toda la información necesaria. Esa invitación, sin embargo, no fue respondida en su momento.
Posteriormente, en marzo de este año, las asambleas presentaron una nueva nota solicitando información sobre supuestas actividades mineras en la zona de Alto Carrizal, específicamente en el área del río Achavil. Dicha nota, sin embargo, no incluía datos de contacto, lo cual impidió dar una respuesta directa. A pesar de esta limitación, la Secretaría derivó el pedido a las áreas técnicas correspondientes —Ambiente, Catastro, Dirección de Minería y Escribanía de Minas— para recabar toda la información existente sobre derechos mineros o proyectos en la zona mencionada.
El 15 de abril, el párroco Roberto Murall se presentó en la sede de la Secretaría de Minería, en la ciudad Capital, para consultar el estado del expediente. En esa oportunidad, se le informó con total claridad que no había sido posible responder previamente debido a la falta de datos de contacto en la nota presentada, y se lo puso en conocimiento del estado del trámite. Desde la Secretaría se reiteró, una vez más, la plena disposición a recibir a cualquier ciudadano o grupo que solicite información, recordando que los canales de diálogo permanecen abiertos.
Desde Minería recalcaron su intención de llevar tranquilidad a toda la población del Departamento Famatina: "No se está desarrollando ningún emprendimiento minero en la región ni existen proyecciones en ese sentido. Reiteramos que cualquier iniciativa futura será tratada con total transparencia, respetando los marcos legales, el ambiente y la voluntad de las comunidades locales. La transparencia, la participación y el acceso a la información pública son pilares fundamentales de esta gestión."
Finalmente, desde el organismo invitaron a "sostener un diálogo basado en el respeto mutuo, evitando malentendidos o acusaciones infundadas, y trabajando en conjunto por el bienestar y la protección de nuestra provincia."

DEJANOS TU COMENTARIO

10 COMENTARIOS

Corchi

| Miércoles 30 de Abril de 2025

No son ambientalistas son anti mineros resentidos porque no les dieron su parte antes eran todos socios políticos RQ, MC, ByD, JM CS todos se juntaban y marchaban en contra de desarrollo no olvidar la ordenanza de capital municipio no tóxico que trabó la inversión de la Cnea de 300 millones de dólares y un centro de medicina nuclear que aportaría beneficios Pat todo el norte argentino, por esa postura hoy tenemos 20 años de desinversión y pobreza creciente en toda la provincia HIPÓCRITAS

Topi

| Martes 29 de Abril de 2025

Que el gobierno explique porque le dieron tierras mineras a Seargen en el Famatina que ellos mismo s Los habían echado por unos pesitos nos olvidamos del archivo CORRUPTOS

Alejandro Marcelo

| Martes 29 de Abril de 2025

Con cuanta falta de fundamento, información parcial e hipocresía hablan quienes se dicen ambientalistas!! ¿De dónde surge que la minería es sinónimo de desastre ambiental? Se practica minería hace años en Chile, y en Argentina en Catamarca, San Juan, Jujuy, Salta y santa Cruz para mencionar algunos ¿Qué desastre hubo o que comunidad se quedó sin agua?. Hablan sin fundamento real. Si tanto les preocupa el agua, ¿sabén que hay actividades que consumen mucho más? ¿saben lo que es la huella hídrica? Les paso unos datos que pueden chequear, Esta es el agua total que se gasta para fabrica: Una remera más de 2500 litros, un par de zapatillas más de 4000 litros, un jean más de 3000 litros, ¿Acaso andaremos desnudos? Un kilo de carne más de 10.000 litros, un tomate 15 litros, un vaso de leche 200 litros, un huevo más de 100 litros ¿Acaso no comeremos? Un telefono celular más de 20.000 litros, una computadora mas de 35.000 litros. ¿Acaso renunciaremos a la tecnología y sus comodidades? No seamos hipócritas el NO a la minería es renunciar a lo que la mayoría de las personas requieren hoy para vivir. TODO se puede hacer debidamente controlado conforme a la ley, y la minería es una actividad a la que no podemos darnos el lujo de renunciar, si no vamos a ser pobres sentados en un cofre de riqueza, el desafío es hacerlo ... y hacerlo bien.

Licho Palacio

| Martes 29 de Abril de 2025

Pero en unos días llegan los inversores que consiguió Ricardo de sus viajes por Rusia y China

Hugo

| Martes 29 de Abril de 2025

No tiene que haber minería jamás en la Rioja, no envenene el agua

Karin

| Martes 29 de Abril de 2025

Mmm no lo sé Rick, parece falso. NO A LA MINERÍA CONTAMINANTE, SÍ AL AGUA, FAMATINA RESISTE! No tienen licencia social!

Karin

| Martes 29 de Abril de 2025

Mmm no lo sé Rick, parece falso. NO A LA MINERÍA CONTAMINANTE, SÍ AL AGUA, FAMATINA RESISTE! No tienen licencia social!

Karin

| Martes 29 de Abril de 2025

Mmm no lo sé Rick, parece falso. NO A LA MINERÍA CONTAMINANTE, SÍ AL AGUA, FAMATINA RESISTE! No tienen licencia social!

Medellin

| Martes 29 de Abril de 2025

Provincia inviable, inseguridad jurídica, en default, alianza con rusos y chinos.... FIN

Marce

| Martes 29 de Abril de 2025

NO a la minería, no a la contaminación, no al saqueo, no al negociado de unos pocos vivos, no a los planes de destrucción de los de afuera que compran a unos pocos de adentro para engañarnos, sí a la vida, sí al agua, sí a la capacidad de los riojanos.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA