El martes, el fiscal de la Cámara Séptima del Crimen, Sergio Ruiz Moreno, centró su alegato en la responsabilidad de Agüero.
16:16 | Miércoles 30 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El martes pasado, el fiscal Sergio Ruiz Moreno, quien lleva adelante el juicio que investiga la muerte de bebés en el hospital Neonatal de Córdoba, pidió que la enfermera Brenda Agüero sea condenada a prisión perpetua. Cabe destacar que Agüero es la principal acusada por la muerte de cinco bebés en el hospital Neonatal de Córdoba.
La enfermera se encuentra imputada por el delito de “homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado en contexto de serialidad criminal por cinco hechos” y “homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado en contexto de serialidad criminal en grado de tentativa por ocho hechos”.
A su vez, la fiscalía pidió condenas de entre 1 y 4 años para los funcionarios que fueron acusados por encubrimiento y omisión de deberes. Se trata de Diego Cardozo, Pablo Carvajal, Alejandro Gauto, Liliana Asís, Martha Gómez Flores, Adriana Luisa Moralez, Claudia Ringelheim, Alejandra Escudero Salama, María Alejandra Luján y Blanca Alicia Ariza.
Se complicó la situación de la enfermera
El martes, el fiscal de la Cámara Séptima del Crimen, Sergio Ruiz Moreno, centró su alegato en la responsabilidad de Agüero, “Lo primero que hay que corregir es que se dice que contra Brenda Agüero sólo hay indicios. Hay mucha prueba, no solo indicios, hay mucha prueba fehaciente”, aclaró el fiscal.
El veredicto se dictaminará el 2 de junio. Foto: NA
Y agregó: “Que se tratara de malas praxis fue absolutamente descartado, como también fueron descartadas las hipótesis de la autoría de otros profesionales, una medicación administrada al nacer, una sepsis generalizada o que se pudiera tratar de experimentos o pruebas”.
Por último, las querellas y las defensas alegarán la próxima semana. En paralelo, continúan en trámite 29 demandas civiles contra los imputados y el Estado provincial, en un proceso judicial considerado histórico por su gravedad y alcance institucional. Finalmente, el veredicto se dictaminará el 2 de junio.