Nacionales

Proponen una "ley anticasta" para terminar con la reelecciones indefinidas en el Congreso

Quien propuso este proyecto fue el diputado nacional del PRO, Gerardo Milman. "Esta modificación permitirá oxigenar los partidos políticos", argumentó.

Martes 29 de Abril de 2025

303486_1745925911.jpg

08:12 | Martes 29 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Gerardo Milman impulsó una iniciativa para poner un tope a las reelecciones indefinidas en el Congreso, estableciendo un límite de dos mandatos consecutivos para diputados y senadores. El legislador nacional del PRO argumentó que esto es fundamental para robustecer la democracia representativa.

 

El exsecretario de Seguridad señaló como antecedente la reforma constitucional de 1994, que fijó un límite de dos mandatos consecutivos para los cargos de presidente y vicepresidente. En este marco, propuso aplicar un criterio similar en el ámbito legislativo, a través de una ley que ha denominado "anticasta", en línea con el discurso de La Libertad Avanza.

 

Milman planteó: “Al tener la oportunidad de sentarse en una banca continuamente, los legisladores nacionales se convierten en una clase política profesionalizada que, lejos de representar a la ciudadanía, responde a sus propias dinámicas internas, constituyendo una verdadera casta política”.

 

De hecho, señaló: “Con el actual sistema debilitamos la conexión entre representantes y representados consolidando burocracias parlamentarias que perduran en el tiempo y que terminan poniendo piedras en el camino estando ajenos a los cambios que se producen en la voluntad popular, a la renovación generacional o a las transformaciones ideológicas del electorado”.

 

Respecto a su “ley anticasta”, el diputado del PRO indicó que “permitirá, además, oxigenar los partidos políticos con mayor participación, especialmente de los jóvenes quienes se encuentran subrepresentados en relación con su peso demográfico en el padrón electoral”.

 

Asimismo, recordó que “la participación democrática exige igualdad de oportunidades y sólo admite restricciones basadas en la edad y la aptitud que no tengan carácter de discriminación social o política”, por lo que “la reelección indefinida termina siendo una restricción para la Democracia partidaria y política”.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA