Locales

Carolina Sufich en Fénix: “El gobierno miente porque sí hay actividad minera en Famatina”

Vecinos de Famatina reclaman en el ingreso a la localidad. Los ambientalistas sostienen que no hay licencia social y rechazan cualquier intento de ingreso de funcionarios provinciales del área de Minería.

Martes 29 de Abril de 2025

303504_1745934053.jpg

10:33 | Martes 29 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Este martes por la mañana, organizaciones ambientales y vecinos autoconvocados de Famatina realizaron un reclamo pacífico en el ingreso a la localidad, en respuesta a versiones que indican posibles avances de proyectos mineros en la zona, particularmente en el área de Los Ramblones.

 

Carolina Sufich, una de las voceras del grupo ambientalista, informó que la acción comenzó a las 8 de la mañana y destacó el fuerte acompañamiento y aceptación por parte de la comunidad. “Gracias a Dios con muy buena recepción de todos los que pasan. Estamos entregando un folleto donde dejamos claro que no hay licencia social y que no vamos a recibir a la gente de Minería de la provincia”, expresó.

 

La manifestación se da en un contexto de tensión tras la difusión de un comunicado del Gobierno provincial en el que se asegura que no existen proyectos mineros previstos para Famatina. Ante esto, Sufich respondió con firmeza: “Es un comunicado capcioso y mentiroso. Desde febrero estamos esperando una respuesta formal a nuestras notas, incluso con la intervención del padre Roberto Murúa, sin obtener respuestas claras”.

 

Según la ambientalista, esta falta de respuesta formal derivó en la organización de nuevas reuniones comunitarias, ante la sospecha de que se estarían llevando adelante acciones preparatorias por parte de la Secretaría de Minería.

 

Finalmente, Sufich afirmó que sí hay actividad minera en la zona de Los Ramblones, desmintiendo lo comunicado por las autoridades provinciales.

 

El reclamo refuerza la histórica postura de la comunidad de Famatina, que ya ha expresado en múltiples oportunidades su oposición a la minería a gran escala, exigiendo transparencia, respeto por el ambiente y participación ciudadana en las decisiones sobre el territorio.

DEJANOS TU COMENTARIO

10 COMENTARIOS

Alejandro Marcelo

| Miércoles 30 de Abril de 2025

Que falta de información e hipocresía. ¿estas menos de 20 personas representan a TODA la comunidad? ¿estas menos de 20 personas van a decidir si le dan a TODOS los riojanos la posibilidad de una actividad lícita, garantizada por la constitución y la ley, para generar trabajo y beneficios para TODOS los riojanos? ¿Por qué? ¿Qué les da más autoridad que aquellos que creemos que La Rioja tiene en la minería su oportunidad productiva? Aparte, no debemos ser hipócritas si tanto les preocupa el agua ¿sabían que hay actividades humanas que hacen cosas para los humanos que consumen mucho más agua? ¿saben lo que es una huella hídrica? Les paso unos datos que pueden chequear, esta es el agua total que se gasta para fabricar, por ejemplo: Una remera gasta más de 2.500 litros de agua, un par de zapatillas más de 4.000 litros de agua, un jean más de 3000 litros de agua, ¿Acaso vamos a impedir su fabricación y andaremos desnudos? Así tambíén, producir un kilo de carne consume más de 10.000 litros de agua, un tomate 15 litros de agua, un vaso de leche 200 litros de agua, un huevo más de 100 litros de agua ¿Acaso vamos a impedir la producción de alimentos y no comeremos? Sigamos, producir un telefono celular requiere más de 20.000 litros de agua y fabricar una computadora requiere de mas de 35.000 litros litros de agua. ¿Acaso también impediremos su fabricación y renunciaremos a la tecnología y sus comodidades? No seamos hipócritas el NO a la minería es renunciar a lo que la mayoría de las personas requieren hoy para vivir. TODO se puede hacer debidamente controlado conforme a la ley, en ese sentido la minería es una actividad a la que no podemos darnos el lujo de renunciar, caso contrario vamos a ser una provincia pobres sentada en un cofre de riqueza. El desafío es hacerlo ... y hacerlo bien.

Chiques, Chiques....

| Martes 29 de Abril de 2025

No se peleen al pedo....El problema no es la minería....El problema es que vamos a dejar hacer minería, nos van a contaminar todo, nos van a dejar sin agua y el negocio redondo lo van a hacer los políticos que nos gobiernan hace 42 años en la Rioja...y después de eso ya será la nada misma..Fin

Culi

| Martes 29 de Abril de 2025

Lloran porque los socios de antaño hoy se la llevan toda y ellos siguen aplaudiendo Cagados de frío Idiotas Utiles

Maria

| Martes 29 de Abril de 2025

Fuerza Famatina!! Basta de engaños, respeten la voluntad del pueblo que tiene derecho a decidir como quiere vivir!! Porque no invierte el gobierno en potenciar los emprendimientos y generar trabajo genuino para la gente sin sacrificar el medio ambiente??? Son las autoridades las que tienen sueldos de millones para no hacer nada más que seguir llenándose los bolsillos con las regalías mineras. Abran los ojos ciudadanos no defiendan espejitos de colores, el día de mañana seguirán siendo igual o más pobres y sin agua ni recursos para sostenerse.

edu

| Martes 29 de Abril de 2025

estos zurdos q no dejan trabajar en la mienria no se dan cuenta q es la unico camino para salir adelante c sueldos dignos

Carolina Sufich miente ....

| Martes 29 de Abril de 2025

una finca olivos con 15 pozos en 24 hrs gasta 270 millones litros y encima contaminan con glifosato .. (una mina de mediana envergadura utiliza 140 millones litros y gran parte se reutiliza)... ah. la finca tiene casi todos cosecheres en negro!

Bueno y después

| Martes 29 de Abril de 2025

Si que pasará después con esa Sra. ? Mmm se Don Ricardo le dará una secretaria y algun cargo a su Flia.

Juan

| Martes 29 de Abril de 2025

En la cordillera riojana trabajan muchos camiones, hay rutas con vigilancia armada, y el gobierno riojano les vende agua, entre otros curros que tiene.

No

| Martes 29 de Abril de 2025

Al negocio de los políticos. Solo quieren robarse todo sin importar nada.. así no.

Marce

| Martes 29 de Abril de 2025

Toda la verdad dice Carolina. NO A LA MINERIA, NO A LA CONTAMINACION, NO AL SAQUEO. No a los negociados de los corruptos. No a la destrucción del medio ambiente.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA