
Juan Carlos De Leonardi, propietario de Remises La Rioja, en Fenix: “Uber ya está instalado, pero ahora tendrá que cumplir las reglas”
Locales
El Gobierno formalizó la creación de una nueva empresa estatal con la que busca profesionalizar y dinamizar el desarrollo turístico en toda la provincia. La iniciativa fue oficializada a través del Decreto N° 1.053/2024 y ya se encuentra operativa.
Miércoles 30 de Abril de 2025
10:19 | Miércoles 30 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Con un capital inicial de 30 millones de pesos y el Estado provincial como único accionista, la empresa tendrá a su cargo la gestión de infraestructura turística, la promoción del turismo social y la atracción de inversiones, tanto nacionales como internacionales.
“Destinos Riojanos S.A.U.” funcionará como el brazo ejecutivo de la política turística provincial, con capacidad para administrar bienes públicos, firmar convenios internacionales, desarrollar obras en zonas con potencial turístico y gestionar financiamiento a través de fideicomisos. Además, podrá intervenir en la planificación de programas destinados a trabajadores, estudiantes y jubilados, fortaleciendo el enfoque social del turismo.
Estructura directiva
La nueva sociedad estará dirigida por un Directorio tripartito, designado por el Poder Ejecutivo. En esta primera etapa, lo integran:
José Antonio Rosa (Presidente), con trayectoria en la gestión pública.
Matías Humberto Vaca (Vicepresidente), geólogo oriundo de Chilecito.
Dolores Mariela Suilar (Secretaria General), técnica en administración hotelera.
Como Síndico Titular fue nombrada la contadora Claudia Viviana Soriano, quien se encargará de la fiscalización interna. Todos los cargos tendrán una duración de dos años, con posibilidad de reelección indefinida.
Gestión y control
El estatuto social otorga al Directorio amplias facultades para operar con eficiencia y transparencia. Entre otras responsabilidades, deberá presentar balances auditados anualmente, y destinar el 5% de las utilidades al fondo de reserva legal.
El domicilio legal de la empresa se estableció en Av. Ramírez de Velazco (Barrio Yacampis), mientras que la sede operativa será definida en la primera reunión del Directorio.
La inscripción formal fue completada el 6 de marzo de 2025, y estuvo a cargo de la abogada Andrea Fabiana Flores, quien gestionó los trámites ante la AFIP y la publicación del edicto correspondiente.
Una herramienta estratégica
En el acta constitutiva, el Gobierno provincial remarcó que Destinos Riojanos S.A.U. articulará la inversión pública con el sector privado, priorizando el turismo como motor económico, generador de empleo e inclusión social. Además, se subrayó que este modelo permitirá acceder a financiamiento internacional sin comprometer las finanzas provinciales.
Con esta nueva herramienta, La Rioja busca consolidarse como un destino turístico competitivo, sustentable y diverso, aprovechando al máximo sus riquezas naturales, culturales y humanas.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Riojano
| Miércoles 30 de Abril de 2025
OTRA FÁBRICA DE HUMO NUEVA CON LA TUYA RIOJANO!! INVENTOS PARA SACAR PLATA EN PALAS DEL ESTADO SIN RENDIR CUENTAS...UN CLASICO K RIOJANO...
Julieta
| Miércoles 30 de Abril de 2025
Cada vez más parecido a Venezuela nuestra provincia...monopolio en transporte público...Sapem que dan pérdidas millonario solo para acomodar parientes hoy gracias a fenix vemos donde va la plata de los riojanos menos en salud y educación... la plata va para eventos privados qur van 200 personas... implante capilar de los funcionarios ...negocios entre familiares y en la rioja cada vez menos turismo se van a catamarca ahora...y quien los controla ese mal gasto en promoción donde ya nadie viene a la rioja? Agua ya no hay... los hoteles cuestan lo mismo que en mar del plata carisimos y si por casualidad invertiste y te va medianamente bien... el gobierno te crea una Sapem para competir
Las Más Vistas
Juan Carlos De Leonardi, propietario de Remises La Rioja, en Fenix: “Uber ya está instalado, pero ahora tendrá que cumplir las reglas”
Juan Manuel Brígido, presidente de la Cámara de Expendedores de La Rioja, en Fenix: “La baja del combustible puede reactivar un poco la demanda”
Concejal Karina Martínez: “Los concejales justicialistas se hicieron la rabona para proteger a Ximena Marenco”
Carina Ovejero, jueza de Faltas municipal, en Fenix: “Las multas por arrojar basura llegan hasta el millón de pesos”
Juan Manuel “Cochito” López, piloto y comentarista de Fórmula 1, en Fenix: “Imola es un circuito ideal para que Colapinto debute"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
¡Partidazo descomunal! Barcelona e Inter empataron 3-3 por las semifinales y Lautaro salió lesionado
SOCIEDAD
FARÁNDULA