
El Gobierno dejó de financiar a los equipos riojanos en ligas nacionales
Locales
El economista Sebastián Maril se refirió a las consecuencias que enfrenta Argentina tras el fallo adverso por la expropiación de YPF y cuestionó la forma en la que el país viene manejando este tipo de litigios en la justicia internacional.
Jueves 03 de Julio de 2025
09:25 | Jueves 03 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“La primera consecuencia no es para nosotros sino para el gobierno, es un llamado de atención sobre algo que se viene cocinando hace mucho. El gobierno debe actuar diferente ante este tipo de eventos”, afirmó Maril.
Si bien valoró que la Procuración General de la Nación está agotando las instancias legales para defender al Tesoro, criticó la estrategia en general: “Esto nunca va a funcionar porque siempre terminamos mal. Contratamos los abogados más caros del mundo y terminamos pagando tres veces más de lo que se debería haber pagado. Siempre pateamos la pelota para adelante esperando que alguna corte nos dé la razón”.
Sobre el caso puntual de YPF, Maril señaló que “este conflicto se podría haber resuelto por 4 mil millones de dólares. Alberto Fernández lo dejó en 8 mil millones, y ahora a Milei le toca enfrentarse a una sentencia por 17 mil millones. Seguramente va a apelar para no pagar, pero el monto sigue creciendo”.
MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES
Las Más Vistas
El Gobierno dejó de financiar a los equipos riojanos en ligas nacionales
Chilecito: condenan a 35 años de prisión a Alfredo Chade por abuso sexual agravado y reiterado
Las mesas de exámen de Ciencias Económicas se reprogramaron para el viernes y sábado.
Caso Chade: una condena ejemplar tras años de impunidad y encubrimiento
Incendio en una vivienda sobre avenida Perón: asistieron a una mujer de 69 años
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
La historia de Antonella Menem: 30 años de lucha por el reconocimiento como hija de Carlos Menem Jr.
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA