
Ricardo Quintela anunció un “pequeño” aumento salarial que se cobrará en septiembre
Sociedad
La joven de 30 años ingresó a una clínica para una ligadura de trompas y terminó con un trasplante de corazón y la amputación de una pierna. Su familia exige justicia y respuestas ante lo que consideran un caso de mala praxis.
Viernes 04 de Julio de 2025
10:53 | Viernes 04 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Lo que debía ser una intervención quirúrgica menor se convirtió en una pesadilla para Alison Calfunao, una mujer de 30 años oriunda de Neuquén. El pasado 9 de junio ingresó a la Clínica San Lucas para realizarse una ligadura de trompas, pero durante la operación sufrió dos paros cardíacos que derivaron en un cuadro crítico. La paciente fue trasladada de urgencia al Hospital Italiano de Buenos Aires, donde recibió un trasplante de corazón y debió ser sometida a la amputación de una pierna debido a una trombosis e infección severa.
Según relató su madre, Carina Calfunao, la familia no recibió explicaciones claras por parte del equipo médico. “Desde la clínica no hemos recibido ni una sola palabra. Ninguna disculpa. Ninguna explicación. No se hicieron responsables. Nada”, expresó con angustia. La mujer denunció que su hija ingresó al quirófano con todos los estudios en regla y en perfecto estado de salud.
Tras los paros cardíacos, Alison fue derivada primero a la Clínica San Agustín y luego a la Clínica Pasteur, donde permaneció conectada a un sistema de circulación extracorpórea (ECMO). Finalmente, el 17 de junio fue intervenida en Buenos Aires, donde recibió el nuevo corazón. La amputación de su pierna fue necesaria para evitar que la infección comprometiera otros órganos vitales.
Actualmente, la joven continúa internada en recuperación, con un proceso lento y complejo que incluye atención psicológica, nutricional y kinesiológica. Su madre describió que sufre ataques de pánico nocturnos y que su estado emocional es frágil. “Es como si fuera un bebé. Su recuperación es lenta, necesita ganar peso para poder moverse bien”, detalló.
La familia presentó una denuncia ante la Fiscalía de Delitos contra las Personas de Neuquén el 23 de junio. El fiscal Andrés Azar está a cargo de la investigación y solicitó las historias clínicas a los centros médicos involucrados. Hasta el momento, no se han brindado declaraciones oficiales por parte de las instituciones.
El caso de Alison generó una fuerte repercusión social y mediática. Vecinos del barrio Unión de Mayo, donde reside la familia, organizaron una campaña solidaria para colaborar con los gastos del traslado y la internación. La madre de la paciente insiste en que se esclarezcan los hechos: “Quiero que me expliquen qué le hicieron a Alison dentro de ese quirófano. Por qué terminó sin su corazón y sin una pierna”.
La historia de Alison Calfunao expone con crudeza las consecuencias que pueden derivarse de una presunta mala praxis médica y reabre el debate sobre la responsabilidad institucional y la transparencia en los procedimientos quirúrgicos. La familia, mientras tanto, continúa su lucha por justicia y por la recuperación integral de la joven.
Las Más Vistas
Ricardo Quintela anunció un “pequeño” aumento salarial que se cobrará en septiembre
La historia de Antonella Menem: 30 años de lucha por el reconocimiento como hija de Carlos Menem Jr.
La historia detrás del viaje de Diogo Jota y André Silva que terminó en tragedia: la cirugía que le impidió ir a Inglaterra en avión
Enrique “Picana” Rodríguez anunció su retiro como técnico y dirigente del básquet riojano
Grave accidente en Av. Primero de Marzo: un menor fue derivado a terapia intensiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Javier Milei mantendrá una nueva reunión bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA