Internacionales

La UE extiende la tregua arancelaria con EE.UU. hasta agosto y busca evitar una guerra comercial

Ursula von der Leyen anunció la prórroga de la suspensión de represalias europeas para dar margen a una negociación con Washington y frenar una suba del 30% en los aranceles.

Lunes 14 de Julio de 2025

310585_1752487721.jpg

07:00 | Lunes 14 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Unión Europea anunció este domingo que prorrogará hasta principios de agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados Unidos, con el objetivo de dar una nueva oportunidad a la búsqueda de un acuerdo comercial y evitar un conflicto tarifario que podría escalar hasta el 30% de imposición sobre ciertos productos.

 

La decisión fue comunicada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien confirmó que la medida responde a una advertencia directa desde Washington.

 

“Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que se alcance una solución negociada”, expresó la funcionaria, y agregó: “También extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto”.

 

Aun así, Von der Leyen dejó claro que el bloque no se quedará de brazos cruzados:

“Seguiremos preparando medidas de respuesta para estar plenamente preparados”, advirtió.

 

El conflicto comercial se remonta a la imposición de aranceles del 25% al acero y al aluminio europeo por parte del entonces presidente Donald Trump, durante su primer mandato. En represalia, Bruselas había preparado gravámenes por unos 21.000 millones de euros a productos estadounidenses, aunque su aplicación fue suspendida en abril como un gesto de buena voluntad para negociar un acuerdo más amplio con la nueva administración republicana.

 

La extensión de esta pausa arancelaria, que vencía este lunes por la noche, busca dar aire a las conversaciones antes del 1 de agosto, la nueva fecha límite.

 

“La UE siempre ha tenido claro que prefiere una solución negociada”, insistió Von der Leyen, mientras crecen las tensiones con el posible regreso de Trump a la Casa Blanca y sus políticas comerciales proteccionistas.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA