
Falleció una niña de 11 años y de esta manera ya son 4 los fallecidos del choque en ruta 38
Locales
El ex mandatario boliviano rechazó la posibilidad de conformar un bloque único popular en las elecciones generales del 17 de julio, tras considerar que el oficialismo y el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, se han desligado de la "izquierda".
Martes 22 de Julio de 2025
06:11 | Martes 22 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En la víspera, el presidente del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), Grover García, afín al Gobierno de Luis Arce, reiteró el llamado que el jefe de Estado hizo hace unos días para que las fuerzas de "izquierda" se reúnan el próximo 26 de julio en pos de articular una única candidatura.
García convocó a los candidatos del MAS: el exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo; al presidente del Senado por parte de la Alianza Popular; y a la postulante del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Eva Copa, además de los "delegados" de Morales para que asistan a ese encuentro.
Al respecto, Morales (2006-2019) consideró ese llamado de García como una petición desesperada de "auxilio" y se refirió al nuevo jefe del MAS no como un dirigente, sino como un "delincuente".
"Está convocando (García) ¿Quién hará caso? Es como pedir auxilio (y decir) Evo, venga, nos juntaremos, sálvenos", aseguró Morales durante su programa dominical en la emisora cocalera Kawsachun Coca.
Morales no reconoce a García como líder del MAS, debido a que éste lo desplazó del mando del partido oficialista tras casi 30 años, cuando en noviembre de 2024 la Justicia y el ente electoral reconocieron el congreso que realizaron los sectores sociales afines al oficialismo.
El exgobernante también cuestionó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, hasta hace poco considerado su sucesor, pero que decidió lanzar su candidatura por su propia cuenta.
Morales consideró que las propuestas de Rodríguez no difieren mucho de las de los candidatos de "derecha", como el empresario Samuel Doria Medina y el también expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga (2001-2002).
El exmandatario también acusó a quien fue su exvicepresidente, Álvaro García Linera, y al sociólogo Fernando Mayorga de haber "destrozado" a Rodríguez por recomendarle que se aleje de él.
Evo Morales afirmó que "el pueblo es sabio" y que por eso se explica que los principales candidatos - Doria Medina, de Unidad; Quiroga, de Libre; Rodríguez, de Alianza Popular y Manfred Reyes Villa, de APB Súmate-hayan bajado en la preferencia electoral, según las distintas encuestas.
"El 32 % entre nulo, blanco y abstención, este es nuestro voto (...) Ninguno (de los opositores) pasa del 20 %. El pueblo va viendo las encuestas y se dan cuenta que no son ninguna solución", remarcó el líder cocalero.
Morales considera que tiene la legitimidad de participar en las elecciones, pese a que no consiguió inscribir su candidatura con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), que perdió su personería jurídica al no haber alcanzado el 3 % de los votos en las elecciones generales de 2020.
El tres veces presidente boliviano también está impedido para ser candidato por una decisión del Tribunal Constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por "una única vez" de forma continua, sin la posibilidad de un tercer período.
Los seguidores del exgobernante han declarado que "sin Evo no hay elecciones"; además, Morales considera que el "voto duro" que lo respalda oscila entre el 30 % y el 40 %.
Las Más Vistas
Falleció una niña de 11 años y de esta manera ya son 4 los fallecidos del choque en ruta 38
Alejandra Maglietti celebró un baby shower de ensueño: lujo, emoción y detalles inolvidables
Rodrigo, propietario de Los Andes Sport, relató el robo que sufrió su local en pleno centro: “Nunca nos había pasado algo así”
Trasladaron a Mendoza los cuerpos de las víctimas del trágico siniestro vial de la ruta 38
Continúan las auditorías a las pensiones no contributivas: qué deben saber los beneficiarios en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA