Deportes

Los Pumas debutan en el Rugby Championship 2025 con grandes desafíos internacionales

El seleccionado argentino inicia su participación en el torneo más importante del hemisferio sur enfrentando a Nueva Zelanda. El certamen se disputará entre agosto y octubre, con seis fechas y formato de gira.

Viernes 15 de Agosto de 2025

313668_1755270230.jpg

11:53 | Viernes 15 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Este sábado 16 de agosto comienza una nueva edición del Rugby Championship, el torneo que reúne a las potencias del hemisferio sur: Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Argentina. Los Pumas, dirigidos por Felipe Contepomi, buscarán consolidar su crecimiento internacional tras haber alcanzado el subcampeonato en 2024, su mejor actuación histórica en el certamen.

El debut será ante los All Blacks en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, a las 18:10, en un encuentro que será televisado por ESPN. Una semana más tarde, el seleccionado argentino volverá a enfrentar a los neozelandeses, esta vez en el estadio José Amalfitani de Buenos Aires. En septiembre, comenzará la gira internacional: el 6 de ese mes visitarán a Australia en Queensland y el 13 jugarán nuevamente ante los Wallabies en Sydney. Luego, el 27 de septiembre, se medirán ante Sudáfrica en Durban, y cerrarán el torneo el 4 de octubre en el estadio Twickenham de Londres, también frente a los Springboks.

El formato del Rugby Championship contempla seis fechas, con enfrentamientos entre todos los equipos en condición de local, visitante y en sede neutral. El sistema de puntuación otorga cuatro unidades por victoria, dos por empate y ninguna por derrota, además de puntos bonus por convertir cuatro o más tries o perder por una diferencia de siete puntos o menos.

Desde su incorporación al torneo en 2012, Los Pumas han enfrentado a los mejores equipos del mundo, logrando victorias históricas como la obtenida ante los All Blacks en Nueva Zelanda en 2024. Aunque aún no han conseguido el título, el equipo argentino ha demostrado una evolución constante, posicionándose como un rival de peso en el escenario internacional.

Contepomi ha convocado un plantel que combina experiencia y juventud, con figuras como Julián Montoya, Pablo Matera y Marcos Kremer, junto a promesas como Pedro Rubiolo y Rodrigo Isgró. La planificación apunta no solo a competir en esta edición, sino también a preparar el camino hacia el Mundial de Australia 2027.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA