Nacionales

En medio de la crisis del fentanilo contaminado, Milei, Lugones y el gabinete vieron la película de Francella en la Rosada

En el marco del aumento de muertes y las acusaciones a la Anmat, el presidente, el ministro de Salud y el resto de los funcionarios vieron la película del comediante. También hablaron de la tensión en los mercados.

Viernes 15 de Agosto de 2025

313712_1755296206.jpg

19:05 | Viernes 15 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Luego de encabezar este jueves el acto partidario en La Plata por las elecciones bonaerenses, el presidente Javier Milei encabezó durante más de cuatro horas una reunión de Gabinete en Casa Rosada, donde se habló de la tensión en los mercados y se tuvo tiempo para ver la película de Guillermo Francella.
 
Fuentes oficiales precisaron a MDZ que el líder libertario llegó vestido al cónclave con el mameluco de YPF. Todos los presentes comieron empanadas y se retiraron alrededor de las 14:30. Se trata de la película “Homo Argentum”, que se acaba de estrenar en cines, aunque el mandatario ya la había visto el miércoles en la Quinta de Olivos, cuando cenó con diputados aliados.
 
Al encuentro asistió el ministro de Salud, Mario Lugones. El funcionario vio el filme nacional, en medio de la crisis del fentanilo contaminado, causa que tiene al menos 87 muertos confirmados y tiene a un organismo de su cartera en la mira por la falta de controles.
 
De acuerdo con lo que pudo saber MDZ mediante fuentes inobjetables del Gobierno, el Ministerio inició “un sumario” en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para establecer “quienes fueron los responsables de no haber hecho los controles de esos lotes” fabricados durante noviembre del 2024.
 
El presidente invitó a su gabinete a ver la película de Francella
El presidente invitó a su gabinete a ver la película de Francella
 
“Ordenamos un sumario en la Anmat para saber qué pasó con las dosis contaminadas. No ponemos las manos en el fuego por nadie. Esperamos los resultados para tomar medidas sobre los culpables”, enfatizó a este medio un funcionario clave.
 
La prioridad discursiva del Gobierno es quitarle responsabilidad al ministro Lugones, quien asumió a finales de septiembre. La rápida defensa que hacen desde su entorno es que “estos hechos ocurrieron en momentos que el propio ministro dispuso auditar a ese laboratorio y ordenar todo el Anmat”.
 
“No tememos que exista ningún complot interno dentro de la Anmat. No tenemos dudas que haya ñoquis o K corruptos que sigan habitando los organismos, pero no nos consta ninguna anomalía durante estos meses. Lugones es el primer ministro de Salud que avanzó con la inspección de los laboratorios y fue gracias a Lugones que se hicieron todas las advertencias sobre esas dosis gracias a esos controles. Del resto no puedo dar fe”, había indicado a MDZ una importante fuente del Ejecutivo, que deja un interrogante sobre cuál fue la tarea del exministro de Salud libertario, Mario Russo.
 
Pese a que este jueves Milei apuntó "al encubrimiento K" al empresario Diego García Furfaro, a cargo del laboratorio que elaboró el fentanilo letal, ninguno de los funcionarios del Gabinete habla mal del Gobierno bonaerense. "La Provincia no hizo nada mal, acá estamos apuntando a responsables dentro de la Anmat", recalcaron.
 
Por otro lado, concurrió el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, una pieza clave para Karina Milei en lo que respecta al armado político de La Libertad Avanza, en horas cruciales para el cierre de listas para las elecciones de octubre. También se enmarca en las gestiones del Gobierno para frenar la arremetida de la oposición en la Cámara Baja, en especial por el tratamiento de los vetos del líder libertario a las leyes sobre jubilaciones y discapacidad.
 
El jefe de Estado y la secretaria general de la Presidencia trabajan en el monitoreo de todas las listas legislativas en cada una de las provincias, en el afán del oficialismo de ampliar "sustancialmente" su presencia en el Congreso. En ese marco, Milei viajará el martes a la localidad bonaerense de Junín, donde protagonizará un acto junto a los principales candidatos a diputados nacionales. Así lo confirmó a MDZ el armador karinista, Sebastián Pareja.
 
Dentro de los presentes en la reunión, asistió el ministro de Economía, Luis Caputo, en medio de días de tensión en los mercados. Desde el Ejecutivo remarcan que la coyuntura económica fue uno de los temas centrales del encuentro, aunque no adelantaron medidas.
 
En las últimas horas el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que “en una situación con ruido electoral manifiesto, lo último que vamos a hacer es dejar que vayan pesos al mercado”, al hacer mención al endurecimiento del régimen de encajes impuesto a las entidades bancarias.
 
“El mercado observa un riesgo político, el fantasma de que vuelva el mal y el caos, y eso para el mercado es importante”, aseguró en el streaming Carajo. “Cuando no tenemos certeza de por qué sube la demanda, no lo vamos a convalidar, porque cuidamos la inflación”, subrayó.
 
El Banco Central endureció este jueves fuertemente su política sobre el sistema financiero al subir los encajes, por segunda vez en el mes, y obligarlos a dejar inmovilizados hasta el 50% de sus tenencias en pesos, además de otros controles y multas si se incumple la norma. También se anunció una licitación de deuda extraordinaria para el lunes con el objetivo de volver a absorber pesos.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA