Internacionales

Tensión en el Caribe: Venezuela despliega fuerzas navales tras el arribo de tropas estadounidenses

El gobierno venezolano anunció el despliegue de unidades militares en el mar Caribe en respuesta al envío de 5.000 efectivos estadounidenses por parte de la administración Trump.

Viernes 15 de Agosto de 2025

313673_1755272328.jpg

12:26 | Viernes 15 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El gobierno de Venezuela, a través del ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, confirmó este jueves el despliegue de fuerzas navales en aguas del mar Caribe, como reacción directa al arribo de tropas estadounidenses enviadas por el presidente Donald Trump. La operación militar norteamericana, que incluye más de 5.000 efectivos, fue justificada por Washington como parte de una estrategia para combatir el narcotráfico en la región.

Cabello declaró que las fuerzas venezolanas se encuentran “desplegadas en todo el Caribe que nos corresponde, en nuestro mar, propiedad, territorio venezolano”, y rechazó las acusaciones de Estados Unidos que vinculan al país con el tráfico de drogas. En ese sentido, el funcionario acusó a la Administración de Control de Drogas (DEA) de ser “el único cartel de drogas que opera a la luz de todo el mundo”, y afirmó que dicha agencia “depende directamente del Gobierno de Estados Unidos, llámese como se llame el presidente”.

La escalada se produce en un contexto de creciente tensión bilateral. La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, acusó recientemente al presidente Nicolás Maduro de liderar una red de narcotráfico internacional, y anunció el aumento de la recompensa por información que conduzca a su captura, elevándola de 25 a 50 millones de dólares. Según Bondi, el régimen venezolano estaría vinculado al Cartel de los Soles, al Cartel de Sinaloa y al extinto Tren de Aragua, organizaciones que Estados Unidos ha designado como terroristas globales.

Desde Caracas, el gobierno chavista ha negado rotundamente estas acusaciones, calificándolas de “inventos” y parte de una campaña de desestabilización. Cabello insistió en que Venezuela no produce drogas ni sirve como corredor de distribución, y denunció que las acciones de Estados Unidos constituyen una provocación militar que amenaza la soberanía nacional.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA