Nacionales

Caso fentanilo: Ariel García Furfaro se defiende y denuncia persecución de la SIDE

El empresario farmacéutico Ariel García Furfaro, vinculado al escándalo por fentanilo contaminado que dejó al menos 96 muertos, negó responsabilidades y acusó al Gobierno y a los servicios de inteligencia de perseguirlo políticamente.

Viernes 15 de Agosto de 2025

313677_1755273641.jpg

12:48 | Viernes 15 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, se encuentra en el centro de una grave controversia tras la muerte de al menos 96 personas por el consumo de ampollas de fentanilo contaminadas con bacterias como Klebsiella pneumoniae. En medio de pedidos de detención por parte del Gobierno, el empresario rompió el silencio y denunció una presunta operación política en su contra, señalando directamente al Ministro de Salud, Mario Lugones, al asesor presidencial Santiago Caputo y a miembros de la familia Menem.

En declaraciones públicas, García Furfaro afirmó que está siendo víctima de una persecución orquestada por la SIDE, y que su laboratorio fue blanco de maniobras para favorecer a competidores vinculados al poder político. “Me mandaron a cobrar coimas del PAMI y los saqué a patadas. Hoy estoy pagando las consecuencias”, declaró, asegurando que su negativa a participar en prácticas corruptas lo convirtió en blanco de represalias.

El empresario también acusó a Lugones de manipular alertas sanitarias para beneficiar económicamente a su propio laboratorio, y sostuvo que la titular de la ANMAT le habría advertido sobre una orden directa para cerrar HLB Pharma. En su relato, García Furfaro describió un entramado de intereses cruzados entre funcionarios, empresarios y servicios de inteligencia, que según él buscan vincularlo falsamente con el peronismo y con prácticas ilegales.

Respecto a las víctimas, García Furfaro expresó que está dispuesto a asumir responsabilidades si se demuestra que su laboratorio fue el origen de la contaminación. “Soy el primero que quiere saber si esa ampolla está contaminada y cómo se contaminó”, afirmó, aunque insistió en que los análisis realizados por su equipo no detectaron presencia bacteriana en los lotes cuestionados.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA