Afirman que Lucía Celasco estaría iniciando un romance con un jugador de Boca: de quién se trata
Nacionales
En un escenario electoralmente cargado, el presidente Javier Milei y sus ministros presentarán sus propuestas económicas ante un auditórium repleto de renombrados empresarios durante el Council de las Américas.
Jueves 21 de Agosto de 2025
08:50 | Jueves 21 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este jueves, el presidente Javier Milei y varios de sus ministros se presentarán ante los empresarios del país para defender el plan económico del gobierno. La cita será en el Alvear Palace Hotel, donde se celebrará el Council de las Américas, un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). La jornada comenzará a las 8.30.
El ministro de Economía, Luis Caputo, será el orador inaugural y se espera que hable a las 9.30, seguido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que expondrá hasta las 10. Bajo el lema “Grandes inversiones estratégicas para el desarrollo argentino”, el evento continuará con un panel de empresarios enfocados en energía y litio. Luego, se llevará a cabo una conversación con representantes de organismos multilaterales, que se extenderá hasta las 11.30.
A continuación, tomarán la palabra la titular del Ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quienes abordarán los principales ejes de campaña y las propuestas para enfrentar la segunda etapa de la gestión de Milei.
El cierre estará a cargo del propio presidente, quien tomará la palabra entre las 12 y las 12.30. En su discurso, se espera que defienda el rumbo de la gestión, especialmente tras una semana de intensos debates en la Cámara de Diputados, donde se discutieron varios vetos presidenciales.
Uno de los temas más candentes fue la Ley de Emergencia en Discapacidad, que fue respaldada por la oposición y que contempla el aumento de pensiones y nuevas altas. Aunque el oficialismo defendió su veto por el impacto fiscal que implicaría, la Cámara baja insistió con su sanción, lo que obliga al Senado a ratificarlo para forzar la promulgación de la ley.
En el caso del aumento de jubilaciones, la oposición no logró los votos necesarios, por lo que se mantuvo el veto presidencial. El oficialismo argumentó que la actualización votada por el Congreso pondría en riesgo las cuentas públicas.
Con las elecciones legislativas nacionales en el horizonte, la agenda de Milei continúa, y el presidente viajará a Santa Fe este viernes para encabezar el acto central por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el lunes presentará a los candidatos a diputados nacionales de Buenos Aires en un acto en Junín.
Las Más Vistas
Afirman que Lucía Celasco estaría iniciando un romance con un jugador de Boca: de quién se trata
Manifestación en la fábrica La Victoria
Conflicto por supuesta explotación minera en La Cañada
Intento de robo en barrio Yacampis: los ocupantes huyeron sin llevarse nada
Drama y locura en Independiente-U de Chile: hay heridos graves
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA