Sociedad

Confirman récord de ballenas en Península Valdés durante la temporada 2025

Un censo aéreo contabilizó 2.110 ballenas franca austral, incluyendo 826 crías, marcando un récord histórico en Península Valdés.

Sábado 23 de Agosto de 2025

314426_1755976169.jpg

15:48 | Sábado 23 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La temporada 2025 de ballenas franca austral en Península Valdés alcanza cifras históricas: según informó la Municipalidad de Puerto Madryn, durante el último censo aéreo realizado por el Laboratorio de Mamíferos Marinos del CESIMAR-CONICET, se contabilizaron 2.110 ejemplares, superando ampliamente los registros de años anteriores.
 
El relevamiento, que forma parte del programa científico de seguimiento de la especie, detalló la distribución de los avistamientos: 77 grupos de cópula, 381 individuos solitarios y 826 madres con sus crías. Estos datos permiten a los investigadores estudiar el comportamiento reproductivo y social de la ballena franca austral en uno de sus hábitats más importantes del mundo.
 
Récord de ejemplares de ballenas
“El crecimiento constante de la población nos invita a proyectar el futuro del turismo de avistaje con gran optimismo. Estamos frente a una temporada única”, destacaron desde el equipo científico, que subraya la relevancia de mantener políticas de conservación y manejo sustentable del área protegida.
 
Para poner en perspectiva este récord, en 2024 se contabilizaron 1.468 ejemplares, mientras que en 2023 la cifra alcanzó los 1.237. La tendencia positiva refleja el éxito de las medidas de conservación implementadas en Península Valdés y refuerza la importancia de esta región para la preservación de la especie.
 
Península Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, se consolida así como uno de los destinos más importantes del mundo para el avistaje de ballenas, un atractivo que combina investigación científica y turismo sostenible.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA