Sociedad

Definen el futuro del jury contra Julieta Makintach, la jueza involucrada en el caso Maradona

Este martes se realiza la audiencia de admisibilidad que determinará si avanza el juicio político contra la magistrada, apartada por su participación en un documental sobre el proceso judicial por la muerte de Diego Maradona.

Martes 26 de Agosto de 2025

314650_1756216755.jpg

10:53 | Martes 26 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires será escenario este mediodía de una audiencia clave que definirá el destino institucional de la jueza Julieta Makintach. El jurado de enjuiciamiento se reunirá en el Salón Dorado para evaluar si corresponde admitir las acusaciones presentadas contra la magistrada, quien fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona tras quedar vinculada a un documental sobre el caso.

Makintach integró el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro, que debía juzgar a los imputados por el fallecimiento del astro del fútbol. Sin embargo, su participación en el proyecto audiovisual “Justicia Divina” motivó la nulidad del debate y su posterior suspensión. Actualmente, permanece apartada de sus funciones y con una reducción del 40% de su salario.

La jueza presentó diversos planteos para postergar la audiencia, entre ellos la recusación de Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte bonaerense, por presunta falta de imparcialidad. También cuestionó la conformación del jurado tras la renuncia de la senadora Lorena Mandagarán, alegando irregularidades en la designación de los conjueces legisladores.

La defensa de Makintach, encabezada por el abogado Darío Saldaño, sostiene que el proceso presenta vicios que vulneran el principio del “juez natural” y generan una situación de indefensión. Además, argumenta que el registro audiovisual no fue clandestino y que la entrevista brindada ocurrió fuera del horario laboral, sin interferir en sus tareas jurisdiccionales.

Entre las denuncias que se analizarán figuran las impulsadas por el procurador bonaerense Julio Conte Grand, el Colegio de Abogados de San Isidro, legisladores provinciales, la Comisión Bicameral y Julio Coria, ex custodio de Maradona condenado por falso testimonio. Cinco de los ocho denunciantes iniciales ratificaron sus presentaciones.

Si el jurado decide avanzar con el juicio político, la renuncia presentada por Makintach no podrá ser aceptada por el gobernador Axel Kicillof hasta que se resuelva el proceso. En caso contrario, la magistrada podría retomar sus funciones, aunque el escándalo ha dejado una marca indeleble en su trayectoria judicial.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA