
Claudio David Montiel: “Axel Kicillof tiene 39,4% de imagen positiva y Javier Milei 34,6%”
Deportes
El seleccionado argentino de rugby recorrerá más de 90.000 kilómetros en 2025, enfrentando a potencias mundiales en escenarios emblemáticos. El itinerario refleja el ambicioso proyecto liderado por Felipe Contepomi.
Martes 26 de Agosto de 2025
12:04 | Martes 26 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La temporada 2025 representa un desafío sin precedentes para Los Pumas, que bajo la conducción de Felipe Contepomi protagonizan una de las giras más extensas y exigentes de su historia. A lo largo del año, el seleccionado argentino recorrerá más de 90.000 kilómetros, atravesando cuatro continentes y enfrentando a los principales equipos del rugby internacional en trece partidos oficiales.
El periplo comenzó con una victoria histórica ante los British & Irish Lions en el Aviva Stadium de Dublín, marcando el primer triunfo argentino en suelo irlandés. Desde allí, el equipo regresó al país para disputar una serie de encuentros en distintas provincias: La Plata, San Juan, Salta, Córdoba y Buenos Aires. En total, el recorrido local sumó cerca de 4.000 kilómetros, con partidos ante Inglaterra, Uruguay y Nueva Zelanda, incluyendo una resonante victoria frente a los All Blacks en el estadio de Vélez.
La segunda mitad del año intensifica la exigencia logística y deportiva. Los Pumas viajarán a Australia para enfrentar a los Wallabies en Townsville y Sídney, sumando más de 15.000 kilómetros en ese tramo. Posteriormente, la delegación se trasladará a Sudáfrica para disputar la quinta fecha del Rugby Championship en Durban, y cerrará la gira en Europa con test matches en el Reino Unido.
El itinerario no solo implica un reto físico para los jugadores, sino también una compleja planificación operativa. Desde la base en Casa Pumas, en Ingeniero Maschwitz, se coordina cada etapa del viaje, considerando las diferencias horarias, las condiciones climáticas y las características de cada estadio. La gira incluye escenarios de gran prestigio como el Kings Park Stadium de Durban y el Twickenham Stadium de Londres, consolidando la presencia argentina en el circuito internacional.
Felipe Contepomi ha destacado la importancia de esta experiencia para el crecimiento del equipo: “Es una oportunidad única para seguir construyendo identidad y consolidar el grupo en contextos de alta exigencia”. La convocatoria incluye figuras consagradas como Julián Montoya, Marcos Kremer y Santiago Carreras, junto a jóvenes promesas como Tomás Rapetti y Nicolás Roger, quienes aportan renovación al plantel.
Las Más Vistas
Claudio David Montiel: “Axel Kicillof tiene 39,4% de imagen positiva y Javier Milei 34,6%”
“Nuestra prioridad son los riojanos; los sueldos y la asistencia social están por encima de cualquier otro compromiso”
Claudia Contreras: “Hoy los salarios no permiten una jubilación digna”
José Portugal escribió una breve carta para tratar de explicar su desaparición en la montaña: "Me sorprendió la neblina"
Conductor alcoholizado provocó múltiple choque y terminó incrustado contra una palmera
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA