El padre de Jonathan y Emmanuel Kovalivker, de la droguería Suizo Argentina, se presentó ante la fiscalía acompañado por su abogado defensor, Martín Magram.
19:11 | Viernes 29 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Eduardo Kovalivker, el dueño de la droguería Suizo Argentina, la empresa mencionada como supuesta intermediaria en la causa de las coimas en la Andis, se presentó este viernes ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales de Comodoro Py para entregar su teléfono celular y cumplir con la orden de requisa que pesaba sobre él.
Apareció Eduardo Kovalivker
El padre de Jonathan y Emmanuel Kovalivker, los hermanos que habían intentado darse a la fuga la semana en la que se conoció el escándalo, se presentó acompañado de su abogado, Martín Magram, que también representa a sus hijos, los actuales directores de la compañía.
La cabeza de la familia era buscado desde la semana pasada con el objetivo de indagar información sobre el caso de las presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad que se conoció a través de una serie de audios del extitular del área Diego Spagnuolo. En ellos, la droguería Suizo Argentina es mencionada como la responsable de intermediar coimas de laboratorios y prestadores del organismo a cambio de garantizar sus negocios con el Estado. Fueron vinculados en el escándalo Karina Milei y su mano derecha, Eduardo 'Lule' Menem.
Según dio cuenta La Nación, Eduardo Kovalivker, ya retirado del negocio y dedicado hace años a la escritura, no se había presentado antes frente al tribunal porque "sufrió un ataque de presión alta". Tras una breve estadía de poco más de una hora, el empresario manifestó que confía en la investigación judicial disipe las dudas sobre el "escándalo mediático" y aseguró que la compañía "está en orden".
Una familia bajo la lupa
Sus hijos ya habían presentado sus teléfonos ante la Justicia. En el caso de Emmanuel, este había sido interceptado cuando intentaba fugarse el viernes pasado de su country en Nordelta con 266 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo. Por su parte, Jonathan había logrado huir tras vaciar la caja fuerte de su domicilio, pero se presentó el lunes siguiente en Comodoro Py junto con su abogado. Ninguno de los dos otorgó la clave para la apertura de su teléfono.
Mientras el padre de ambos hermanos acudía a los tribunales, la Policía de la Ciudad realizó una nueva serie de allanamientos este viernes en la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina, luego de los primeros 14 que había ordenado el juez Sebastián Casanello el viernes pasado.
A la par, el principal protagonista de la causa, Diego Spagnuolo, se presentó este jueves con su abogado ante el fiscal Franco Picardi para entregar una serie de audios en un pendrive donde haría alusión al escándalo que amenaza con sacudir a la cúpula del Gobierno, que temen que el exfuncionario declare como arrepentido. Mientras tanto, el presidente Javier Milei insistió con calificar toda la polémica como una "burda operación difamatoria" y anticipó que buscará llevar a Spagnuolo ante la Justicia.