Internacionales

Venezuela desplegó milicias y lanzó amenazas a Estados Unidos en medio de tensiones por presencia militar en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro reafirma su postura belicista ante lo que considera una amenaza por parte de Estados Unidos, movilizando a miles de venezolanos en un ejercicio de resistencia militar.

Lunes 15 de Septiembre de 2025

316342_1757929741.jpg

06:40 | Lunes 15 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El gobierno de Nicolás Maduro ha intensificado su discurso de confrontación con Estados Unidos ante la creciente presencia militar estadounidense en el Mar Caribe, desplegando milicias y llamando a una “defensa implacable” de Venezuela. El ministro del Interior y mano derecha de Maduro, Diosdado Cabello, no dudó en advertir a Estados Unidos sobre lo que considera una "agresión" y prometió una guerra prolongada en caso de una intervención.

 

En una ceremonia de adiestramiento militar realizada este sábado, Cabello se mostró rotundo al declarar que Venezuela está dispuesta a resistir por el tiempo que sea necesario. “Que se preparen a una guerra de 100 años si llegan a poner un pie en Venezuela”, señaló Cabello, desafiando a las fuerzas estadounidenses y advirtiendo que los “bolivarianos” serían los vencedores tras ese largo período de conflicto.

 

El discurso, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), dejó claro que el gobierno de Maduro se prepara para lo peor. “El que intente agredir a nuestro país se está ganando una guerra de 100 años”, continuó Cabello, que también hizo un llamado a los venezolanos para unirse a la “resistencia activa prolongada”.

 

Maduro, por su parte, definió esta situación como una “transición de la lucha no armada a la lucha armada” ante lo que considera un intento de EE. UU. de cambiar el régimen en Venezuela. Durante un ejercicio militar masivo denominado Operativo Independencia 200, que abarcó 284 frentes de batalla en todo el país, el mandatario se mostró desafiante y destacó la soberanía de Venezuela sobre sus territorios y recursos.

 

“Estos mares, esta tierra, estos barrios, estas montañas, estas inmensidades y las riquezas de estas tierras le pertenecen al pueblo de Venezuela, jamás le pertenecerán al imperio norteamericano”, afirmó Maduro desde una comunidad cerca de Caracas. La movilización de miles de venezolanos en las calles y el entrenamiento militar son una clara muestra del nacionalismo y de la estrategia de resistencia impulsada por el gobierno.

 

En su intervención, Cabello fue aún más directo al asegurar que “les va a caer del cielo la sorpresa”, haciendo referencia a lo que considera una respuesta militar que podría tomar por sorpresa a las fuerzas estadounidenses. “El que se meta con Venezuela sepa que la va a pagar muy caro”, advirtió, recordando a todos los venezolanos que deben estar listos para “cuidar al país”, sin importar el enemigo que se presente.

 

La retórica belicista del gobierno venezolano refleja las crecientes tensiones con Estados Unidos y otros actores internacionales que critican la gestión de Maduro y las violaciones de derechos humanos en el país. Venezuela, por su parte, ha optado por desplegar su capacidad militar como respuesta a las sanciones y amenazas extranjeras, preparándose para un conflicto prolongado si fuera necesario.

 

El llamado a la “guerra revolucionaria” por parte de Maduro ha generado preocupación en la comunidad internacional, ya que podría agravar aún más la situación de inestabilidad política y económica en la región. Mientras tanto, el gobierno de EE. UU. sigue monitorizando de cerca los movimientos en el Caribe y las acciones de Venezuela, sin dar señales de retroceder en sus posturas de presión contra el régimen chavista.

 

Este episodio marca un nuevo capítulo en las tensiones geopolíticas que ya enfrentan a Venezuela con varias naciones, mientras que la militarización de la crisis parece ser una de las respuestas más claras de Caracas frente a lo que considera una amenaza externa.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA