Deportes

Tras la derrota ante River, las alternativas que tiene Racing para clasificar a la Libertadores 2026

Luego del traspié en Rosario por Copa Argentina, cuáles son sus caminos para jugar el máximo certamen continental el año próximo

Jueves 02 de Octubre de 2025

317760_1759451853.jpg

21:04 | Jueves 02 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Racing quedó eliminado en los cuartos de final de la Copa Argentina en manos de River y ahora se le achicaron las posibilidades de clasificación para la Libertadores 2026. El cupo de campeón de la copa nacional quedará para uno de los semifinalistas: Independiente Rivadavia, Belgrano de Córdoba, Argentinos Juniors o el Millonario. Así, la Academia tendrá que hallar vías alternativas para participar del máximo torneo a nivel continental el año próximo.
 
El conjunto dirigido por Gustavo Costas quedó nuevamente privado de obtener su primera Copa Argentina, objetivo del que estuvo más cerca en la edición 2011/2012, cuando cayó en la final ante Boca. Pero fundamentalmente esta derrota significa un revés deportivo en un momento clave de la temporada en la que definirá su pase a la final de la actual Libertadores y la clasificación a los octavos del Clausura.
 
A Racing le quedarán ahora tres opciones para sellar su boleto para la Libertadores 2026: ganar esta edición de la Libertadores, ser campeón del Torneo Clausura o quedar entre los primeros tres de la Tabla Anual.
 
Aunque tiene que afrontar compromisos por el Torneo Clausura, la Academia tiene un ojo puesto en lo que será la ida de la semifinal de la Libertadores ante Flamengo el próximo miércoles 22 de octubre en el Maracaná. La revancha de esa serie será el miércoles 29/10 en el Cilindro de Avellaneda. Si el cuadro argentino se impone ante los cariocas, disputará la final ante Palmeiras o Liga de Quito el sábado 29 de noviembre en el estadio Nacional de Lima, Perú. Si los académicos levantan el título que se les niega desde 1967, tendrán su cupo asegurado para la edición del año que viene.
 
Si Racing queda afuera ante Flamengo o posteriormente pierde la final, entonces deberá apuntar a ser campeón en el Clausura. Lo cierto es que, tras su empate en el clásico ante Independiente, los de Costas se mantienen en el duodécimo puesto de la Zona A a tres puntos de distancia de los equipos que hoy estarían clasificando a octavos de final del torneo local. Restan seis encuentros (Independiente Rivadavia, Banfield, Aldosivi, Central Córdoba, Defensa y Justicia y Newell’s) en los que definirá su posición en la tabla. En el Apertura, cayó como local ante Platense por los octavos de final.
 
La última bala para Racing, si no es campeón de la Libertadores o el Clausura, es más compleja. Debería culminar entre los tres primeros de la Tabla Anual, en la que hoy marcha décimo. La Academia está a 8 puntos de Argentinos Juniors, que hoy se clasificaría a la Fase 2 de la Libertadores 2026. Con 18 unidades en juego, los de Costas deberían ganar prácticamente casi todos los partidos que le restan en la Zona A y esperar resultados de rivales directos para colocarse en la zona de privilegio. Actualmente, enfocado en Flamengo, parece difícil que eso ocurra.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA