
Investigan un presunto caso de abuso en el barrio Los Olivares
Nacionales
Así lo expresó este lunes el licenciado Osvaldo Granados, sobre el caso del actual diputado y ex candidato bonaerense José Luis Espert. “En los primeros años de Menem pasaba cualquier cosa, pero todos se encogían de hombros porque había plata”, dijo
Lunes 06 de Octubre de 2025
10:15 | Lunes 06 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El licenciado Osvaldo Granados afirmó que “las denuncias por corrupción tienen más influencia cuando el bolsillo está flaco”, marcando una lectura crítica sobre cómo las condiciones económicas inciden en la percepción social de la política en el marco de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires tras las fuerte denuncias por vinculamientos con el narco Fred Machado.
“Las denuncias por corrupción no solo aparecen antes de las elecciones, sino que tienen más influencia cuando el bolsillo está flaco. Cuando el bolsillo está fuerte, es distinto. En los primeros años de Menem pasaba cualquier cosa, pero todos se encogían de hombros porque había plata, entonces no pasaba nada. Los primeros años de Néstor Kirchner, hay una denuncia de Lavagna frente a la Cámara de la Construcción por corrupción, pero todo estaba bien, no interesaba porque había plata en el bolsillo… con el bolsillo flaco, todo pega más”, señaló.
“El PRO está más vivo que nunca, nunca lo absorbieron, ahora lo necesitan. Milei lo fue a buscar a Macri y lo quería llevar a Estados Unidos. El Tesoro de EEUU le dijo al presidente que tenía que buscar asociaciones con otros grupos políticos”, explicó.
Asimismo, el analista destacó que los mercados y los principales grupos económicos observan con atención los próximos movimientos políticos y económicos del país.
“El mercado y los grupos económicos más importantes se hacen esta pregunta: qué va a pasar el 26 de este mes, que es clave, bisagra. Quieren saber hasta dónde está convencida la sociedad y los dirigentes de que hay que mantener el equilibrio fiscal. Quieren saber si la batalla cultural se ganó o está perdida para siempre. El 26 se juega más que la suerte del gobierno, se juega una dirección económica para un lado o para el otro”, concluyó.
Las Más Vistas
Investigan un presunto caso de abuso en el barrio Los Olivares
Un hombre fue detenido en el barrio Agrupación Gaucha II tras agredir a su pareja y enfrentarse con la policía
Una mujer fue demorada tras dejar a su hijo solo durante varios días en una vivienda del barrio Las Talas
Fatal vuelco en Chumbicha: un joven riojano perdió la vida en la ruta 38
Milei habló luego de la renuncia de Espert: “No tengo dudas de la honorabilidad del Profe, yo no lo eché”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA