Cientos de personas se concentraron este domingo por la noche en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para aguardar la llegada de los secuestrados por Hamas, prevista para la madrugada del lunes
22:07 | Domingo 12 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“Hemos venido porque sentimos que este es el lugar donde hay que estar. Es mucho mejor que estar pendientes de lo que publican en internet”, afirmó Rut, madre israelí que asiste con sus cinco hijos para brindar apoyo.
En esta emblemática plaza, las familias de las víctimas establecieron su base tras la tragedia del 7 de octubre de 2023. Las banderas estadounidenses ondean, mientras todos esperan que sea la última noche de angustia.
El contador que marca los segundos desde el secuestro de 250 rehenes resalta con cifras rojas la espera nacional: el retorno de los cuarenta y ocho secuestrados que permanecen en manos de las milicias, anunciado para antes del mediodía del lunes. De ese grupo, se calcula que solo veinte siguen con vida.
“Decir que estoy emocionada es la mejor palabra para describir cómo me encuentro”, expresó Rut. “Emocionada abarca todas las sensaciones: alegría, tensión, duelo, esperanza y sospecha. Todas llegan juntas”, agregó.
El ambiente es un mosaico de emociones que se refleja en la explanada. A diferencia de años anteriores, se observa la presencia de sectores judíos religiosos y ultraortodoxos que celebran con bailes la coincidencia del acontecimiento con la festividad de los Tabernáculos.
La fecha adquiere un significado especial: el último día de la semana de Sucot, una festividad donde celebrar es obligatorio según la tradición, coincide con la liberación de los rehenes y con el segundo aniversario exacto de su abducción, de acuerdo con el calendario judío.