La FIA emitió un comunicado en la previa de la carrera en Austin, donde se esperan temperaturas superiores a los 31°C.
16:24 | Jueves 16 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Fórmula 1 afrontará un fin de semana exigente en el Circuito de las Américas. La FIA emitió una declaración oficial de “Alerta por Calor” para el Gran Premio de Estados Unidos 2025, luego de que el Servicio Meteorológico Oficial advirtiera sobre condiciones extremas que podrían afectar el rendimiento y la salud de los pilotos.
“Según lo establecido en el Artículo 26.19 del Reglamento Deportivo, la organización ha determinado que el índice de calor podría superar los 31 grados centígrados durante la carrera Sprint o el Gran Premio principal, motivo suficiente para activar el protocolo de seguridad correspondiente”, indicaron mediante un comunicado publicado este jueves por la mañana, antes del inicio de las actividades del Media Day.
La medida busca proteger no solo a los pilotos, sino también a los mecánicos y miembros de los equipos, que trabajan bajo temperaturas extremas en los boxes. En Austin se disputarán dos competencias: la carrera Sprint del sábado y el Gran Premio principal del domingo.
FIA activa protocolo por calor extremo para el Gran Premio de Estados Unidos.
FIA activa protocolo por calor extremo para el Gran Premio de Estados Unidos.
Qué implica el alerta por calor en la Fórmula 1
El protocolo de calor fue implementado por primera vez tras el Gran Premio de Qatar 2023, cuando varios pilotos sufrieron deshidratación y agotamiento térmico, lo que llevó a la FIA a establecer nuevos procedimientos de seguridad.
Con esta nueva declaración, las escuderías deberán adoptar medidas específicas. Los pilotos podrán optar por utilizar chalecos refrigerantes, una tecnología que ya se probó en Singapur, o bien añadir lastre al coche. En ambos casos, los vehículos deberán incorporar el equipamiento necesario para que el sistema de refrigeración funcione correctamente, incluyendo la bomba, el depósito y el intercambiador de calor.
Cualquier piloto que decida no usar el chaleco deberá añadir 0.5 kilos de lastre al monoplaza para mantener la equidad reglamentaria.
Una tecnología aún en desarrollo
Durante su primera aplicación en Singapur, los chalecos refrigerantes recibieron opiniones divididas dentro del paddock. Aunque ofrecieron cierto alivio térmico, varios pilotos coincidieron en que la eficacia del sistema aún es limitada y que no mantiene la temperatura corporal ideal durante toda la carrera.
De todas maneras, la decisión es personal: por ejemplo, Franco Colapinto no lo utilizó, en tanto que Pierre Gasly -su compañero en Alpine- sí lo hizo.