Locales

Edgardo Escobar: “Provincias Unidas ofrece un camino alternativo y más humano para la política riojana”

El candidato a diputado provincial por Provincias Unidas, habló sobre su trayectoria, el proyecto político que representa junto a Nadina Reynoso y su mirada crítica sobre la gestión actual.

Viernes 17 de Octubre de 2025

318927_1760736582.jpg

17:22 | Viernes 17 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con  Multiplataforma Fénix, Edgardo Escobar, candidato a diputado provincial por Provincias Unidas, repasó su recorrido dentro del ámbito político y explicó las razones que lo llevaron a sumarse al espacio. Integrante de la UCD (Unión de Centro Democrático), se desempeña como vicepresidente primero de la comisión nacional y presidente del Tribunal de Ética y Disciplina del partido.
 
Contó que su camino comenzó en el Frente Vecinalista del Tercer Sector, con trabajo municipal en la capital riojana, y luego dentro del CCARI. Aseguró que siempre mantuvo una posición firme frente a los hechos de corrupción, lo que muchas veces le trajo dificultades dentro de distintos espacios políticos.
 
Junto a Cristian Corso, Escobar fue uno de los fundadores de la UCD provincial y distrital, y actualmente ambos forman parte de la conducción nacional. En ese marco, destacó que decidieron incorporarse a Provincias Unidas por el proyecto federal que propone el espacio, orientado a descentralizar las políticas públicas y fortalecer el desarrollo de las provincias.
 
Escobar señaló que la alianza de Provincias Unidas en La Rioja se consolidó con la participación del PRO, la UCD y distintos partidos provinciales. Recordó que el acta de conformación se firmó en la provincia con la presencia de dirigentes nacionales y locales, entre ellos Daniel Rodríguez Lara, interventor del PRO, y Julio Sá, presidente de Provincias Unidas.
 
El dirigente sostuvo que el espacio busca ofrecer una política más humana y cercana a la gente, que promueva la generación de empleo, la productividad y el bienestar social. En ese sentido, remarcó que “la política debe servir para que las personas sean felices y puedan desarrollarse”.
 
Crítico con la situación económica provincial, Escobar cuestionó la falta de eficiencia en la administración de los recursos y advirtió que “la pobreza estructural se mantiene porque no hay una verdadera política de desarrollo y empleo”.
 
Finalmente, afirmó que Provincias Unidas representa una alternativa frente a los dos extremos políticos nacionales, y que la gente ve en este espacio una oportunidad para recuperar el diálogo, la sensibilidad y la gestión con valores.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA