Sociedad

El mendocino que se reunió con el papa León XIV y habló del caso Próvolo

El abogado Sergio Salinas y otros representantes de una organización en defensa de las personas que sufrieron abusos eclesiásticos tuvieron contacto con el papa León XIV.

Lunes 20 de Octubre de 2025

319163_1761000508.jpg

20:15 | Lunes 20 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En un hecho sin presentes dentro de la Iglesia Católica, el papa León XIV recibió este lunes a una comitiva de personas integrada por víctimas de abusos sexuales y representantes de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA por sus siglas en inglés), de la que es parte el abogado mendocino Sergio Salinas, vinculado a los casos en el Instituto Próvolo.
 
La organización representa a víctimas del abuso sexual del clero de más de 30 países y en el momento de la asunción del nuevo Papa habían enviado una carta para conseguir una audiencia. "En un gesto de apertura, León XIV respondió positivamente, agradeciendo la oportunidad de una conversación directa y respetuosa sobre el camino a seguir", indicaron desde la organización en un comunicado.
 
Se trata de una reunión histórica, que tuvo como objetivo establecer nuevos pasos a seguir para el reconocimiento de la problemática a nivel mundial, la búsqueda de líneas de acción para involucrar a las cúpulas y generar las condiciones para garantizar la protección de los derechos de los niños.
 
Salinas (segundo de derecha a izquierda) junto al papa León XIV. 
Salinas (segundo de derecha a izquierda) junto al papa León XIV.
 
Vatican News
Sergio Salinas y la reunión con el papa León XIV
El abogado mendocino Sergio Salinas, quien es abogado en el caso Próvolo y el director para América de ECA, llegó acompañado de Gemma Hickey, presidenta de la ECA y víctima canadiense de abusos del clero. Tras la reunión habló con MDZ Radio para exponer los objetivos de la misma, contar cómo se originó y expresar su balance.
 
"Tenemos una persona en común con el Papa que nos contó que él había sido muy valiente en la época que vivía en Perú, cerrando una causa que se llama Caso Sodalicio. Caso con una característica particular porque era una orden religiosa, sectaria, con mucho poder económico. Esa persona, que tiene buena relación con el Papa, nos abrió la puerta", contó.
 
En ese sentido, Salinas reveló que la decisión fue hacer "activismo profesional, de litigio, estratégico o educativo". Por eso apelaron al diálogo constructivo. "Lo llamativo e improbable era que nos dijera que sí, y nos dijo que sí", señaló. Y contó que allí se generó el encuentro, cuya foto representativa es la primera que un Papa se saca con representantes de una organización contra los abusos sexuales en la Iglesia. "Es una forma de reconocer que estos hechos existen. Para mí ese es el mensaje", agregó.
 
León XIV conoce el caso Próvolo
"Yo sabía que él tenía conocimiento del caso Próvolo, se lo nombré. Me dijo por supuesto que sí. Le recordé como en el 2020 vinimos con tres chicos sordos acá -al Vaticano- y que no nos atendieron", contó Salinas. "Después ese mismo año recibimos un mail en el que nos invitaron a que nos reciban pero sin el Papa, sin abogados y sin intérpretes. Nosotros no podíamos creer que nos dijeron eso y cuando se lo conté al Papa, él tampoco", agregó.
 
"Eso demostró también una cuota de esperanza", sentenció.
 
Salinas aclaró que si bien el primer punto es crucial y es el reconocimiento de la problemática mundial, un segundo paso también necesario es "empezar a trabajar ahora en esta línea que es proactiva, es un buen comienzo".
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA