Descuentos en supermercados en televisores de cara al Mundial de 2026. Estos son los precios y las promociones.
19:44 | Viernes 24 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Distintos supermercados y tiendas del país lanzaron una nueva serie de promociones en televisores Smart TV, con precios que arrancan desde los $204.000 y rebajas que llegan hasta el 45 %. Las ofertas abarcan varios tamaños y marcas, y se pueden aprovechar tanto en los locales físicos como en las plataformas online.
Estos descuentos pueden ser muy importantes pensando en que los argentinos buscarán renovar su televisor pensando en ver con mejor definición el próximo año el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.
Los precios de los televisores
En el sitio web de Coto se puede encontrar el Smart TV LED Top House 32″ HD (TH3225S5A Android TV), que tiene un descuento del 25 %, quedando en $209.999, cuando su valor original era de $279.999.
Otro modelo disponible, el Smart TV LED THS 32″ HD (THS32HD24A), figura con una rebaja del 15 %, con un precio final de $214.785.
Por su parte, Carrefour ofrece un televisor Noblex DB24X4000PI de 24″ por $199.999, tras aplicar un descuento del 20 % sobre su valor anterior.
Comprar televisores antes del mundial, una costumbre argentina.
Comprar televisores antes del mundial, una costumbre argentina.
Cómo acceder a las promociones
Las ofertas pueden encontrarse directamente en los sitios oficiales de los supermercados o en sus aplicaciones móviles. En muchos casos, los descuentos también se mantienen en las sucursales físicas, aunque es recomendable consultar el stock previamente y verificar los precios actualizados antes de comprar.
Consejos para aprovechar los descuentos:
Comprobar el precio final: asegurarse de que el descuento esté aplicado y no dependa de medios de pago específicos.
Comparar modelos y marcas: revisar las características técnicas (tamaño, resolución, conectividad) para elegir el que mejor se adapte a las necesidades.
Evaluar el envío o retiro: algunos productos pueden requerir retiro en tienda o tener costos adicionales por entrega.
Comprar online: permite acceder a precios actualizados y realizar la compra desde casa, evitando desplazamientos.
Las cadenas comerciales buscan estimular el consumo en un contexto de ventas más bajas, ofreciendo rebajas para renovar equipos tecnológicos y liquidar stock. Este tipo de descuentos también les permite competir con tiendas virtuales y plataformas internacionales que ofrecen productos similares.
Aunque los precios resulten tentadores, es importante revisar las condiciones de garantía, devolución y cambio, así como comparar con otras tiendas para confirmar que se trata de una verdadera oferta.