El abogado Alfredo Aydar criticó duramente la elevación a juicio de la causa Adhemar Capital, conocida como el “caso Bacchiani”, por considerarla “incompleta y carente de fundamentos”.
20:04 | Viernes 24 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Aydar explicó que el expediente, de más de mil páginas, “es un copia y pegue sin sustento jurídico” y que no aborda aspectos clave como la ruta del dinero ni las conexiones con el poder político. “No se investigó la relación de la empresa con funcionarios judiciales y políticos de Catamarca. Tampoco se avanzó sobre los responsables que siguen prófugos, como el gerente de Córdoba, ni se analizó el destino de los fondos secuestrados”, señaló. Según el letrado, la causa fue direccionada para proteger a ciertos sectores del poder local: “Cuando la política está en el medio, busca quedarse con la plata o garantizar impunidad”.
El abogado también advirtió sobre la falta de transparencia en el proceso judicial y denunció presiones hacia quienes intentan esclarecer el caso. “Nos enfrentamos a una mafia judicial que pretende beneficiar a los delincuentes, proteger al gobierno y quedarse con todo el dinero. Si esto sigue así, está en riesgo nuestra libertad y la posibilidad de que haya justicia”, expresó. Aydar anticipó que evalúan nuevas presentaciones en distintas jurisdicciones y posibles denuncias ante la Corte Suprema, con el objetivo de que se investiguen los presuntos delitos y se recuperen los fondos de los damnificados.