En 2019, el entonces presidente de Brasil acusó falsamente a una ONG de provocar incendios en la Amazonia, financiada por el actor.
Pero con el paso del tiempo, esa acusación se convirtió en bendición.
20:05 | Domingo 09 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Ser falsamente acusado de provocar incendios en el Amazonas con fondos de un actor ganador del Oscar terminó siendo una bendición disfrazada para Caetano Scannavino, coordinador de una organización sin fines de lucro en el corazón de la selva tropical.
En noviembre de 2019 , el entonces presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó falsamente que el actor Leonardo DiCaprio había financiado a organizaciones sin fines de lucro a las que acusó de ser parcialmente responsables de los incendios. La acusación, aunque falsa, puso en riesgo a Scannavino y su labor de promoción del desarrollo sostenible y los derechos ciudadanos en una región a orillas del río Tapajós, popular entre los turistas por su combinación de selva tropical y playas.
Cuatro amigos de Scannavino, voluntarios como bomberos forestales, fueron encarcelados durante dos días y posteriormente procesados como presuntos autores de incendios en la región, aunque luego fueron absueltos.
La policía revisó durante semanas la documentación de la organización sin ánimo de lucro Saúde e Alegria, fundada por Scannavino.
Scannavino recibió amenazas anónimas y su coche fue incendiado.
Pero los comentarios de Bolsonaro hicieron que DiCaprio se fijara en el trabajo de Scannavino y decidiera patrocinarlo a través de Re:wild, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la conservación que el actor ayudó a fundar. Su colaboración ya dura cinco años, según declaró el activista brasileño.
“Cuando surgieron las acusaciones, DiCaprio salió a desmentir que no nos financiaba, pero añadió que merecíamos su apoyo tras ver nuestro trabajo”, declaró Scannavino en una entrevista telefónica. “Nunca he estado con él ni he hablado con él. Pero nos apoya y utiliza sus redes sociales para mostrar los resultados de esta colaboración”.
Scannavino, de 59 años, se convirtió en coordinador de Saude e Alegria (Salud y Felicidad) en 1988 para promover el desarrollo comunitario integral y sostenible en el estado de Pará , cuya capital, Belém, será sede de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP30) des esta semana.
Una vista aérea con dron muestra una flotilla, con representantes indígenas de toda América Latina, llegando a Belém, Brasil, el 9 de noviembre de 2025, antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). Foto ReutersUna vista aérea con dron muestra una flotilla, con representantes indígenas de toda América Latina, llegando a Belém, Brasil, el 9 de noviembre de 2025, antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). Foto Reuters
Scannavino llegó a Belém el martes procedente de Santarém, ciudad donde tiene su sede la iniciativa, tras un viaje en barco de dos días que incluyó transmisiones con periodistas, activistas y expertos en clima.
El proyecto comenzó como una iniciativa de atención médica, pero desde entonces ha crecido hasta trabajar con comunidades rurales para mejorar su calidad de vida y el ejercicio de la ciudadanía.
Uno de los proyectos patrocinados por el instituto de DiCaprio es el EcoCentro de Economía Forestal en Santarém, que funciona como centro de procesamiento, almacenamiento y comercialización de productos elaborados por los lugareños. Los organizadores afirmaron que la instalación mejora la viabilidad económica de las prácticas sostenibles en la región.
El centro se inauguró hace un año y también cuenta con el apoyo de los gobiernos de Brasil, Alemania y Noruega, todos ellos contribuyentes del Fondo Amazonía, una iniciativa brasileña que financia los esfuerzos contra la deforestación y a favor del desarrollo sostenible.
Scannavino dijo que la iniciativa costó alrededor de 5 millones de reales brasileños (938.000 dólares), pagados en su mayoría por el Fondo Amazonía.
“Los primeros días después de la acusación de Bolsonaro fueron terribles. La gente nos insultaba a nosotros y a nuestras familias en las calles, los bomberos tuvieron que irse. Pero entonces sucedió algo sorprendente”, dijo Scannavino.
“Normalmente, la gente se aleja cuando te conviertes en un blanco fácil. Con nosotros fue al revés. Al final, las acusaciones desaparecieron, los bomberos fueron liberados y la gente sintió curiosidad por nosotros, incluido DiCaprio”, añadió.
En una publicación de Instagram esta semana, DiCaprio afirmó que los líderes mundiales reunidos en Brasil deben garantizar que quienes defienden la naturaleza cuenten con los recursos necesarios. Añadió que Re:wild se compromete a destinar más fondos a la protección de los bosques.
“Insto a los líderes a unirse y estar a la altura de las circunstancias”, dijo. “Nuestro futuro depende de ello”.
Agencia AP