Locales

Pablo Das Neves sobre la activación del Swap con EEUU: “Es un respaldo importante para la política económica del Gobierno Nacional”

Lo dijo en Fénix el economista al analizar la activación del swap con EEUU, que fue confirmada por Scott Bessent. Explicó que el acuerdo entre el Banco Central de la República Argentina y la Reserva Federal de Estados Unidos otorga estabilidad.

Miércoles 12 de Noviembre de 2025

321171_1762987026.jpg

18:14 | Miércoles 12 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Das Neves sostuvo que la activación del swap “es un espaldarazo importante para la política económica del Gobierno Nacional”, ya que implica un respaldo directo de la Reserva Federal norteamericana. “Ante una demanda permanente de dólares por parte de los argentinos, está detrás ni más ni menos que el Tesoro de Estados Unidos y la Reserva Federal”, señaló.
 
El economista explicó que esta operación entre Bancos Centrales permite mantener la estabilidad del tipo de cambio y alejar el riesgo de una corrida. “Los títulos, las acciones y las letras han vuelto a un esquema de mayor estabilidad con menos volatilidad”, afirmó, destacando que el acuerdo “da un respiro al Gobierno en un contexto de fuerte presión cambiaria”.
 
Sobre las críticas políticas en Estados Unidos tras el anuncio de Scott Bessent, Das Neves aclaró que se trata de una operación de mercado abierta y legal. “Es una operación totalmente válida y le sirve a ambos estados. En el caso de Estados Unidos, amplía su influencia; y para la Argentina, brinda tranquilidad a los mercados”, subrayó.
 
Finalmente, analizó la relación de este acuerdo en el escenario internacional. “Hoy el mundo vive una disputa por zonas de influencia entre Estados Unidos y China. Este swap también se enmarca en esa lógica geopolítica, donde América Latina es vista por Washington como su zona de influencia natural”, explicó.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA