
Andrea Cruz: “La hora de trabajo para empleadas de casas particulares quedará en $3.535 en noviembre”
Sociedad
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto
Sábado 15 de Noviembre de 2025
15:38 | Sábado 15 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio de una fuerte expectativa, el jurado popular elegido para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco retomó esta mañana la deliberación y tras más de 24 horas alcanzó veredicto.
Pasadas las 15 horas, las autoridades convocaron a la audiencia y el tribunal leyó su resolución sobre los siete acusados del crimen.
César Sena, ex pareja de la víctima, fue declarado culpable del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género.
Marcela Acuña, madre de César, fue declarada culpable en carácter de partícipe primario del mismo delito, al igual que Emerenciano Sena, padre del principal acusado.
De los otros cuatro colaboradores del clan imputados, Gustavo Obregón fue declarado culpable de encubrimiento agravado, al igual que Fabiana González. Gustavo Melgarejo, por su parte, fue considerado culpable del delito de encubrimiento simple.
Griselda Reynoso fue la única declarada no culpable. Antes de finalizar la audiencia, Celeste Ojeda, la abogada de Reynoso, pidió que se dicte la absolución de su asistida. La jueza técnica Dolly Fernández accedió y ordenó su inmediata libertad.

Tras la lectura del veredicto, la magistrada les informó a los jurados que la ley les impone que no revelen jamás lo que ha sucedido en la sala de deliberaciones. En línea con ello, les pidió que eviten contacto con la prensa. “No les deben ninguna explicación o justificación a nadie”, les indicó.
Las penas que cumplirán cada uno serán determinaras en una audiencia de cesura que convocará la jueza Fernández en los próximos días.
El jurado popular comenzó a deliberar el viernes al mediodía. Estaba previsto que la resolución se conociera antes de las 20 horas de ayer. Sin embargo, no llegaron a una definición, por lo que se resolvió un receso hasta hoy sábado, en horas de la mañana, para continuar.
“En casos complejos como este, con tantos imputados, testigos y opciones de veredictos, es normal que se extienda el debate”, explicaron fuentes judiciales.
En la jornada de ayer, la última del juicio, la jueza técnica Dolly Fernández le leyó al jurado una sinopsis de lo ocurrido, así como las distintas opciones de veredicto para cada imputado y qué características tiene cada una. Luego, el jurado popular comenzó a deliberar.
Según lo establecido, el tribunal popular tiene un mínimo de dos horas para debatir y llegar a un resultado. “El veredicto al que llegue el jurado debe ser unánime”, dice la Justicia. Sin embargo, ante la complejidad del caso, la expectativa y la cantidad de acusados, la decisión tardó más de lo esperado y se postergó hasta hoy.
El final del juicio llegó tras casi dos semanas en las que el tribunal popular escuchó testimonios, aportes de pruebas materiales y cruces entre la fiscalía, la querella y las defensas.
Durante la etapa de alegatos, el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, había pedido la condena de los principales acusados. Puso el foco en la conflictiva relación entre Cecilia y los Sena, y sostuvo que existió una maniobra deliberada para manipular y engañar a la víctima.
En sus palabras, la joven “creía que iba a ser feliz con César Sena”, pero “lamentablemente, se cruzó con las personas equivocadas”. La fiscalía reconstruyó el contexto de violencia y los últimos días de la víctima, respaldándose en mensajes, testimonios y pericias.
Los imputados, por su parte, siempre buscaron desligarse de las acusaciones. Emerenciano negó toda responsabilidad y sostuvo ante el jurado: “No tuve absolutamente nada que ver”. Además, relató su trayectoria social y los orígenes del barrio que lleva su nombre.
Acuña, en cambio, admitió haber intentado proteger a su hijo, reconociendo que actuó “como mamá”, aunque reiteró su inocencia respecto del crimen. Ayer, horas antes del veredicto, pidió la intervención del Poder Judicial chaqueño y denunció manipulación política en la causa.
“Con respecto a la causa, sí quería también decirles a todos que así yo quede condenada, hago el compromiso público de seguir luchando por todas las compañeras y compañeros que no tienen trabajo, por todos los compañeros y compañeras que hoy no tienen un plato de comida en su casa. Y también para que el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa, que ojalá no siente una jurisprudencia”, dijo la dirigente piquetera.
El tribunal popular escuchó a todos los acusados, quienes tuvieron la chance de dar sus últimas palabras. César Sena optó por guardar silencio hasta el final del proceso. Ahora son ellos, quienes deberán hablar.
Cesar Mario Alejandro Sena, ex pareja de Cecilia, está acusado del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor.
Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña, están acusados del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de partícipes primarios.
Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso están en el sillón de los acusados por el delito de encubrimiento agravado.
La deliberación del jurado


Las imputaciones
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Andrea Cruz: “La hora de trabajo para empleadas de casas particulares quedará en $3.535 en noviembre”

En la Capital hay mas de 300 "quinchos" y solo 100 están habilitados: Las Multas parten desde los 800 mil pesos

Indignación de taxistas por los controles municipales: "A nosotros nos piden todo y a ellos (Uber) no los controlan nunca”.

Tragedia en Ezeiza: cayó una avioneta sobre la central térmica y explotó una fábrica de pinturas

Secuestraron más de 355 kilos de hoja de coca en un control de la Ruta 38
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Bananas, café y carne de res: Donald Trump eliminó aranceles para reducir el costo de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA