
Una serpiente yarará apareció en la puerta de una vivienda en Av. Circunvalación
Deportes
El conjunto congoleño avanzó al repechaje intercontinental, mientras que el técnico nigeriano denunció prácticas de vudú durante la definición.
Lunes 17 de Noviembre de 2025
18:09 | Lunes 17 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La República Democrática del Congo hizo historia al superar a Nigeria en la final de los playoffs africanos y clasificarse al repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026, tras igualar 1-1 en los 120 minutos y vencer 4-3 en los penales, aún así, la polémica estuvo en una acusación de brujería.
La gran figura fue el arquero Lionel Mpasi-Nzau, según se informó la Agencia Noticias Argentinas, quien atajó dos de las tres ejecuciones falladas por las “Águilas Verdes” y se erigió como héroe nacional al dejar a su país a un paso de regresar a una Copa del Mundo por primera vez desde Alemania 1974, cuando el equipo competía bajo el nombre de Zaire.
El partido, disputado en el Prince Moulay Hassan de Rabat, dejó a Nigeria nuevamente fuera de un Mundial tras ausentarse también en Qatar 2022.
Los dirigidos por Eric Chelle comenzaron ganando a los tres minutos gracias a un remate de Frank Onyenka, pero el Congo reaccionó y llegó al empate con una jugada que inició tras una pérdida de Alex Iwobi, continuó con Meschack Elia y finalizó con un gran movimiento ofensivo que desorientó a la defensa nigeriana.
Desde allí, el partido fue una batalla física, con polémicas por dos goles anulados a los congoleños en el tiempo suplementario antes de llegar a los penales.
La definición desde los doce pasos terminó de inclinar la historia. Nigeria falló tres remates consecutivos —Bassey, Moses Simon y Semi Ajayi— con dos intervenciones decisivas de Mpasi-Nzau, que se convirtió en la figura de la noche y en el sostén del sueño congoleño hacia Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Por ahora, Bolivia, Nueva Caledonia y RD del Congo son los equipos con lugar asegurado en el repechaje, que se disputará del 23 al 31 de marzo de 2026 en Monterrey y Guadalajara.
Brujería en la tanda de penales
La eliminación nigeriana quedó envuelta en un episodio insólito: Eric Chelle, entrenador de Nigeria, acusó públicamente al cuerpo técnico congoleño de realizar “vudú” durante la tanda de penales.
“El tipo del Congo hizo vudú todo el tiempo”, lanzó el entrenador, visiblemente alterado, mientras describía gestos y movimientos que, según él, fueron realizados para influir en la serie.vnBmCw
Desde el lado congoleño, el técnico Sébastien Desabre evitó polemizar y afirmó que “no fue un problema”, mientras que representantes de su federación negaron tajantemente las acusaciones.
Las imágenes televisivas no mostraron ninguna práctica irregular, sino escenas habituales en una definición por penales donde la tensión, los nervios y las supersticiones suelen mezclarse.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Una serpiente yarará apareció en la puerta de una vivienda en Av. Circunvalación

Accidente en Ruta 38: un auto chocó contra un vacuno y sólo se registraron daños materiales

Un taxi impactó contra un canasto de residuos y el conductor dio alcoholemia positiva

Un joven ingresó herido al Centro de Salud San Vicente y fue derivado al hospital

La reacción de la China Suárez cuando Moria le preguntó si tuvo relaciones con Icardi tras la cita en París
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Con mucha polémica, Barracas empató con Huracán, se clasificó a playoffs y sueña con la Sudamericana
SOCIEDAD
FARÁNDULA