Sociedad

La ANMAT prohibió de urgencia varios alisados para el pelo por la posible presencia de formol

La agencia detectó cosméticos sin registro sanitario y advirtió por riesgos graves para la salud asociados a su uso.

Jueves 27 de Noviembre de 2025

322555_1764244186.jpg

08:48 | Jueves 27 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La ANMAT informó este jueves que prohibió en todo el país el uso, venta y publicidad de 10 productos para el pelo de la marca Prodigy, luego de constatar en un control de mercado que se estaban comercializando sin inscripción sanitaria y que varios de ellos, según advirtió el organismo, podrían contener formol como activo alisante.

Se trata de una sustancia cuyo uso con fines de alisado no está autorizado por los riesgos agudos y crónicos que genera. La medida se publicó este jueves en el Boletín Oficial.

Productos sin registro y advertencias por riesgos para la salud

La disposición se dictó tras un procedimiento del área de cosmetovigilancia, que verificó que los productos ofrecidos en locales no tenían datos de inscripción en su rotulado. El organismo detalló que no existe en sus bases ningún cosmético registrado que coincida con los identificadores de los envases.

Los primeros cuatro artículos —Alisado X-TREME, Alisado Gleam Liss Organic Pro libre de formol, Alisado fotonic flash y Tratamiento Silk Press efecto seda— representan, según la ANMAT, un serio riesgo sanitario porque podrían contener formol.

El uso de esa sustancia con fines de alisado está prohibido ya que puede provocar irritación ocular y respiratoria, ardor, tos, enrojecimiento y, ante exposiciones prolongadas, hipersensibilidad, dermatitis alérgica e incluso un aumento en la probabilidad de desarrollar carcinomas, especialmente nasofaríngeos.

La medida: alcance y fundamentos regulatorios

La ANMAT recordó que la Ley 16.463 prohíbe la circulación y distribución de productos “impúros o ilegítimos”, y que la Resolución 155/98 exige que solo se comercialicen cosméticos registrados y elaborados en establecimientos habilitados con dirección técnica profesional.

Ante la imposibilidad de garantizar la seguridad, eficacia y composición de los cosméticos Prodigy, el organismo decidió prohibir su uso, comercialización, publicidad y venta online, en todas sus presentaciones y hasta que sean regularizados. Además, dispuso comunicar la medida a las autoridades sanitarias de todo el país y avanzar con las actuaciones administrativas correspondientes.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA