
Incómodo momento para Victoria Villarruel en la previa de la Fiesta del Poncho en Catamarca
Locales
La reconocida meteoróloga habló sobre la ola de calor que se vivió en los primeros meses en el continente sudamericano. “Entre diciembre y febrero, casi el 84 % de la población sudamericana vivió 30 días con temperaturas excepcionalmente altas", dij.
Viernes 21 de Marzo de 2025
11:11 | Viernes 21 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Calificó de “alarmante” al lugar que ocupó la Argentina durante el último verano. “Es que el país fue el más afectado por las anomalías térmicas en Sudamérica”, comentó.
También, aclaró que “el fenómeno se enmarca dentro de un contexto global cada vez más preocupante”.
“Entre diciembre y febrero, casi el 84 % de la población sudamericana vivió al menos 30 días con temperaturas excepcionalmente altas, algo que no habría sido posible sin la influencia del calentamiento global. En Argentina, se registraron 40 días de calor extremo, de los cuales 18 fueron directamente atribuibles al cambio climático”, comentó e hizo referencias a diferentes desastres como el reciente en Bahía Blanca.
MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Doñita por favor
| Domingo 23 de Marzo de 2025
Hace 20 años hizo 47 grados en rio cuarto, que está diciendo??? Todo esto es cíclico, lo demás es locura de bill Gates. Déjese de joder..
Las Más Vistas
Incómodo momento para Victoria Villarruel en la previa de la Fiesta del Poncho en Catamarca
Robaron 600 mil pesos de un local comercial en pleno centro capitalino
Pedro Fernández, presidente de Caritur, criticó la falta de promoción turística de La Rioja y la ausencia del Estado en el sector
Incendiaron una moto en el barrio Malvinas y se investigan las causas
En medio del cierre de listas en la Provincia, crece la desconfianza en el “Triángulo de hierro”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA