Locales

Marcelo Cuesta sobre cómo prevenir una estafa virtual: "La clave es desconfiar y no brindar datos a desconocidos"

El presidente del Consejo de Ciencias Informáticas de La Rioja, brindó consejos para prevenir estafas virtuales y delitos informáticos. Destacó que, más allá de las medidas de seguridad de bancos, la responsabilidad recae en la persona.

Miércoles 17 de Septiembre de 2025

316590_1758151986.jpg

19:46 | Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El especialista explicó que la modalidad más frecuente de estafas consiste en llamadas o contactos de números desconocidos, muchas veces pidiendo datos sensibles que permiten acceder a cuentas bancarias. Aconsejó desconfiar de estas solicitudes, verificar la identidad de quien llama y mantener la información protegida, especialmente los códigos de seguridad o contraseñas.
Cuesta señaló que, aunque los bancos y autoridades puedan reaccionar ante fraudes, cada caso tiene particularidades y se manejan según la trazabilidad de las transferencias. Asimismo, recomendó campañas de concientización y comunicación clara para que la población esté alerta ante posibles fraudes, resaltando la importancia de la prevención individual y el uso responsable de la tecnología.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA