Locales

Denuncian a un estudio contable en Chaco por estafas con jubilaciones truchas

Javier Muñiz explicó cómo fue la maniobra que investiga la ANSES. Hay al menos 30 casos detectados y allanamientos en curso.

Martes 01 de Julio de 2025

309478_1751411058.jpg

19:01 | Martes 01 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentó una denuncia contra un estudio contable ubicado a pocos metros de sus oficinas centrales en Resistencia, por facilitar jubilaciones fraudulentas. En diálogo con Fenix el periodista chaqueño Javier Muñiz explicó que la maniobra consistía en “acomodar años de aportes” simulando empleos en empresas inexistentes o inactivas, lo que permitió jubilar personas que no reunían los requisitos legales. “Es una estafa al Estado”, afirmó, y detalló que la investigación reveló más de 30 casos con documentación apócrifa.
 
El allanamiento fue ordenado por la justicia federal tras una presentación de la Regional Norte de ANSES, cuyo gerente, Alfredo Rodríguez, aportó las pruebas. Muñiz aclaró que si bien no hay sospechas sobre los trabajadores del organismo, sí se investiga si hubo fallas o vacíos en el sistema que facilitaron la maniobra. La operatoria se habría sostenido durante años, aprovechando vulnerabilidades en la conexión entre ANSES y bases de datos de AFIP y ARCA, que permitían cargar relaciones laborales falsas.
 
Para el periodista, este caso podría tener efectos en otras provincias: “No creo que sea el único estudio que descubrió esta ‘ventana’ del sistema. Ahora van a revisar casos similares en otras regiones”. Señaló que la investigación está en curso y que ANSES ya es querellante. “Hay sensibilidad con estos trámites ahora. El sistema cambió, pero alguien se aprovechó de lo que quedó abierto durante años”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA