El colombiano fue sondeado por Independiente, pero descartó el ofrecimiento para permanecer en el Xeneize
20:46 | Viernes 11 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las dudas respecto al futuro de Frank Fabra en Boca Juniors empezaron a disiparse. Sobre todo después de la decisión que tomó el jugador frente al interés de otro equipo grande del fútbol argentino. El que contactó al colombiano fue Independiente de Avellaneda, que realizó algunos sondeos informales teniendo en cuenta la salida de Álvaro Angulo a Pumas de México. El lateral izquierdo de 34 años, con contrato hasta fin de año en la Ribera, fue terminante.
Según pudo averiguar Infobae, desde la representación de Fabra agradecieron el interés del Rojo, al mismo tiempo que aclararon que pretende concluir su ciclo en Boca sumando minutos y en buen nivel: “No merece irse mal después de haber salido campeón nueve veces”. Las charlas no avanzaron por dos cuestiones: 1) en Avellaneda sabían que sería complicado igualar el salario que Fabra percibe en Boca y no insistieron por él; y 2) el futbolista tiene en la cabeza terminar el año con la camiseta azul y oro.
Hay que mencionar que hace algunas semanas, Fabra le comunicó al Consejo de Fútbol que posiblemente le presentaría una propuesta del fútbol colombiano para marcharse de la institución. En paralelo, Newell’s realizó un sondeo informal que no prosperó debido al oneroso sueldo de Frank, que arribó al Xeneize en 2016 y es uno de los mejores pagos del plantel.
Fabra tiene vínculo en Boca
Fabra tiene vínculo en Boca hasta diciembre de 2025
A Miguel Russo lo consultaron por Fabra justo antes del debut en el Mundial de Clubes y respondió: “Lo quiero mucho porque lo conozco hace mucho tiempo. Conmigo tuvo un año muy bueno, tuvo un nivel muy alto, pero hoy las realidades son realidades. Uno mira todo, que al técnico le cueste decidir es siempre una ventaja, eso es una realidad”. Esta ambigua declaración generó expectativa respecto a una posible participación de Frank en Estados Unidos, pero finalmente fue el único lateral izquierdo que no sumó minutos en el certamen (sí lo hicieron Lautaro Blanco y Marcelo Saracchi).
Las estadísticas marcan que en lo que va de 2025 Fabra apenas disputó tres partidos: entró 22 minutos en el debut oficial ante Argentino de Monte Maíz por Copa Argentina, completó los 90′ contra Argentinos Juniors por la primera jornada del Torneo Apertura e ingresó 21′ en la caída frente a Racing en Avellaneda, también por el campeonato local. Pero los números del colombiano continúan siendo escasos si se toman otros parámetros como referencia. Fabra disputó solamente 9 partidos oficiales en el último año calendario y apenas completó uno solo de ellos. En el Mundial de clubes estuvo en el banco de suplentes en los tres duelos por la fase de grupos.
“No lo veo a Frank jugando en otro equipo argentino que no sea Boca”, le deslizaron por lo bajo a este medio sobre su futuro. Pero evidentemente la puerta de salida está abierta y solamente de la voluntad del futbolista depende su futuro profesional que, al corto o mediano plazo, está lejos de la Ribera.
Russo tendrá en cuenta a
Russo tendrá en cuenta a Fabra, pero no será prioridad
“Como Marcelo en Real Madrid, es Fabra para nosotros”, llegó a declarar Riquelme en el transcurso de la Libertadores 2023 en la que el Xeneize llegó a la final de la mano de Jorge Almirón. Román incluso intercedió cuando Frank y el brasileño Marcelo, por entonces jugador del Fluminense (a la postre, verdugo boquense en Río de Janeiro), se encontraron en Casa Amarilla: “Aquel juega como vos”.
En ese entonces el colombiano se había reencontrado con su mejor nivel. Sin embargo, la infantil expulsión en la final de la Copa lo ubicó en el centro de las críticas, pero allí Riquelme también lo defendió a capa y espada: “Lo que tiene es que los errores se los hacen pagar mucho y las cosas buenas que hace no se las festejan tanto porque no le gusta andar mucho en la tele. Pero es un jugador que queremos, sabemos que comete errores como todos pero que quiere mucho a nuestro club y confiamos en él”. Estas frases fueron después de que la directiva le renovara su contrato hasta fines de 2025 para hacerle completar así una década en la institución.
Hoy todo hace indicar que Fabra permanecerá en Boca hasta fin de año, en busca de minutos, para intentar elevar su nivel y dejar la mejor imagen posible antes de su adiós definitivo.