
San Blas de Los Sauces: fatal choque en Ruta 40 dejó dos jóvenes fallecidos
Internacionales
En su mensaje más contundente desde que asumió el pontificado, León XIV pidió una tregua global para frenar el odio y la violencia. El pontífice instó a crear espacios de diálogo y unidad ante la creciente división mundial.
Miércoles 16 de Julio de 2025
12:43 | Miércoles 16 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Desde Castel Gandolfo, el Papa León XIV emitió un mensaje de fuerte contenido humanitario y espiritual, en el que expresó su profunda preocupación por el estado actual del mundo. En el marco del evento benéfico televisado “Partido del Corazón”, el pontífice afirmó que “la humanidad está en juego” y llamó a una tregua global que detenga la persecución del odio y la escalada de conflictos armados.
El mensaje, considerado el más preocupado desde su elección el pasado 8 de mayo, se centró en la necesidad de recuperar el sentido de fraternidad y encuentro entre los pueblos. “Debemos crear espacios de diálogo y unidad. Aún es posible encontrarnos, incluso en tiempos de división, bombas y guerras”, expresó León XIV, subrayando que el mayor desafío actual es desafiar las divisiones y reconocer al otro como parte de un proyecto común.
El Papa utilizó el simbolismo del evento deportivo para destacar el valor del encuentro por encima del enfrentamiento. “Partido significa en este caso encuentro. Un encuentro donde los adversarios hallan una causa que los une”, dijo, haciendo referencia a los niños que llegan a Italia desde zonas de guerra y que reciben asistencia de Cáritas y la Fundación Bambino Gesù.
En su reflexión, León XIV evocó la histórica tregua de Navidad de 1914, cuando soldados de distintos bandos interrumpieron el combate para jugar un partido de fútbol. Este recuerdo fue utilizado como metáfora de la posibilidad de transformar el conflicto en comunión, y de mirar al prójimo con amor en lugar de odio.
El pontífice también destacó el rol de la política y la música como herramientas de unión, señalando que “la política puede unir en lugar de dividir si no se alimenta de la propaganda que crea enemigos”. En ese sentido, instó a los líderes mundiales a abandonar discursos beligerantes y a promover acciones concretas por la paz.
El mensaje concluyó con una referencia a los niños, protagonistas del evento, a quienes León XIV describió como portadores de una pureza de corazón capaz de ver a Dios. “Espero que cada uno de ustedes mire a los niños a los ojos y aprenda de ellos. Que redescubran la valentía de acoger y ser hombres y mujeres de encuentro”, finalizó el Papa, en un llamado a la conciencia colectiva frente a los desafíos globales.
Las Más Vistas
San Blas de Los Sauces: fatal choque en Ruta 40 dejó dos jóvenes fallecidos
Una mujer riojana resultó herida tras volcar con su auto en la Ruta nacional N° 20 en San Luis
La Selección argentina de básquet enfrenta a Canadá por el pase a la final de la Americup: hora y dónde ver
Cris Morena compartió el enérgico momento de Lali Espósito en el show de Erreway
De gastronómicos a proveedores de la industria alimenticia gourmet de Buenos Aires
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La otra cara del consumo en las plataformas: los peligros de la compra compulsiva en la salud mental
FARÁNDULA
El rapero Psy, creador de Gangnam Style, fue detenido por tráfico de medicamentos de uso restringido