Locales

Víctor Robledo destacó la figura de Monseñor Angelelli: “Fue uno de los grandes obispos que alzó la voz”

El historiador y escritor Víctor Robledo ofreció una profunda reflexión sobre el legado de Monseñor Enrique Angelelli, destacando su impacto pastoral y su compromiso con los sectores más vulnerables.

Lunes 04 de Agosto de 2025

312600_1754316566.jpg

10:59 | Lunes 04 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En el marco del feriado provincial en homenaje a Monseñor Enrique Angelelli, Víctor Robledo, reconocido historiador y escritor riojano, participó de una entrevista en Radio Fénix donde abordó con profundidad la vida, obra y trascendencia del obispo mártir. Robledo definió a Angelelli como “uno de los grandes obispos que alzó la voz”, subrayando su papel central en la renovación pastoral tanto en La Rioja como en el país.

Durante la conversación, Robledo explicó que Angelelli fue el tercer obispo de la diócesis riojana y que su accionar estuvo profundamente influenciado por las reformas del Concilio Vaticano II. “Fue un hombre de concilio, cumplía a rajatabla lo que decía el concilio con su reforma. Esas cosas revolucionarias en la Iglesia no caían bien en la sociedad riojana y fue resistido por muchos sectores”, señaló.

El historiador también contextualizó el ministerio de Angelelli dentro de los períodos políticos que atravesó el país. Ejerció su labor episcopal durante dos dictaduras: la de Onganía “Si bien la dictadura de Onganía no fue tan dura como la del ’76, tampoco fue blanca”, comentó Robledo, destacando la valentía del obispo al mantenerse firme en su compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
 

Asimismo, Robledo remarcó que aún existen resistencias en ciertos sectores respecto a la figura de Angelelli. “Hay lugares donde no se puede hablar de Angelelli, sobre todo en el departamento Castro Barros concretamente”, afirmó. Relató que incluso intentos de homenajearlo, como la realización de un documental o la presentación de libros, han generado reacciones adversas. Mencionó el caso de Juan Ortiz, exsecretario de Angelelli, quien enfrentó oposición al querer presentar un libro en Anillaco.

Finalmente, Robledo destacó la apertura de Angelelli hacia todos los sectores, incluso aquellos que pensaban en el recurso armado como forma de lucha. “Fue un obispo de mucha apertura”, expresó, reafirmando el carácter inclusivo y comprometido del religioso.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Dora

| Lunes 04 de Agosto de 2025

Cualquier ekementos de criticas, de los años 70 al 80 no toquen el tema, que es muy fantasioso, hoy hay politicos que la saben muy bien que paso, es hacer recordar el hayer, y olvidarce del presente, el pasado fue u a guerrilla, hoy te mataron de hambre y todos los politicos rucos y voz en situacion de calle, esto es lo qye buscaron con armas, y no pudieron, vomvierin y le robaron el pan de nuestros hijos,

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA