Deportes

Stéfano Di Carlo hizo su lanzamiento oficial como candidato a presidente de River: confirmó la fórmula, pero no el orden

El actual secretario del club competirá por tomar las riendas como cabeza del oficialismo. Lo acompañarán Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty.

Martes 12 de Agosto de 2025

313416_1755047293.jpg

21:55 | Martes 12 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Stefano Di Carlo, actual secretario general de River Plate, lanzó esta tarde su candidatura a presidente en un acto al que asistieron las 16 agrupaciones que conforman el oficialismo para las elecciones que tendrán lugar en noviembre de este año. Lo acompañarán en la fórmula, como sus vicepresidentes, Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty. El orden de éstos es lo único que restan por anunciar.
 
En el Parque Yrigoyen del partido de San Martín y ante más de mil militantes de diferentes agrupaciones del club, Beto Alonso, ícono de la historia riverplatense que ya había participado del acto de cierre de campaña de Rodolfo D’Onofrio en 2013, presentó al candidato a quién calificó como “un hombre de la casa”.
 
Stefano Di Carlo lanzó su candidatura a presidente de RiverStefano Di Carlo lanzó su candidatura a presidente de River
Los tres restantes integrantes de la fórmula oficialista son piezas importantes de la estructura política del club: Ballotta es el tesorero, Villarroel es el vice segundo y Taratuty es director del área de planeamientos y secretario de actas.
 
Ya lo había anticipado Jorge Brito, el actual mandamás del Millonario. “Estoy convencido que después de estos 12 años de gestión, vendrán otros cuatro con Stefano Di Carlo que no solamente tiene las características para ser presidente de River, sino un gran presidente de River”, había dicho.
 
Hombre clave en la presidencia de Rodolfo D’Onofrio -a quien Brito reivindicó en el mismo reportaje- y en la actual gestión, Di Carlo, de 36 años, es un “nacido y criado” en River, nieto de Osvaldo “Titi” Di Carlo, que murió a su lado en un partido de Copa Libertadores.
 
Di Carlo es una pieza clave de la actual administración del club, ya que fue el creador de River ID y encabezó la transformación digital del club. Además, ostenta un dato particular: es el vicepresidente más joven de la historia del club.
 
Tiene un apellido con peso propio en los pasillos del club porteño. Ángel, su bisabuelo, fue prosecretario durante la gestión de Antonio Liberti; mientras que su abuelo “Titi” fue vicepresidente del club y a la vez presidente del Consejo de Fútbol entre 1983 y 1989. Ese mismo año, incluso, fue presidente del club.
 
Di Carlo y Brito durante las obras de renovación del Monumental.Di Carlo y Brito durante las obras de renovación del Monumental.
Hace años que Stefano Di Carlo integra la Comisión Directiva. En las elecciones de 2017 se sumó como vocal titular. En 2018, tras el fallecimiento de Guillermo Cascio, asumió como vicepresidente 2° a los 29 años. Presidió el Departamento de Comunicación, Medios y Digital; estuvo a cargo del Área Educativa del club, fue legal de los tres niveles del Instituto River Plate y del Centro de Estudios Terciarios River Plate, y del Consejo Directivo del Instituto Universitario River Plate.
 
Los comicios tendrán lugar en noviembre de 2025, aunque con fecha a definir. A la espera de ello, la asamblea de socios aprobó de forma unánime la conformación de la Junta Electoral para las próximas elecciones en el club. El presidente de la misma será Ignacio Villarroel.
 
Junto a Villarroel estarán Ayelén Vicente, Néstor Álvarez, Nicolás Barco, Marcelo Sosa, Carlos Breque y Mario Pontaquarto, todos ellos integrantes de la Junta Electoral. Por su parte, Sabrina Lamela, Joaquín Urresti y Ariel Iapichino serán suplentes.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA