
Fany Portugal sobre el rescate de José: “Lo primero que nos dijo fue ‘perdón, no me di cuenta’”
Internacionales
El fundador de Terraform Labs admitió haber defraudado a inversores por más de 40.000 millones de dólares. Podría recibir hasta 25 años de prisión tras su sentencia en diciembre.
Miércoles 13 de Agosto de 2025
12:27 | Miércoles 13 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El empresario surcoreano Do Kwon, creador de las criptomonedas TerraUSD y Luna, se declaró culpable de fraude ante el juez federal Paul Engelmayer en el Distrito Sur de Nueva York. La confesión se produjo en el marco de una causa que lo acusa de haber estafado a más de un millón de personas en todo el mundo, generando pérdidas estimadas en 40.000 millones de dólares tras el colapso de su empresa, Terraform Labs.
Durante la audiencia, Kwon reconoció haber participado conscientemente en un esquema para defraudar a compradores de criptomonedas emitidas por sus compañías. La declaración de culpabilidad abarca cargos por fraude electrónico y conspiración para cometer fraude de valores y materias primas. A cambio, la fiscalía acordó no solicitar una pena superior a 12 años de prisión y retiró siete cargos adicionales. No obstante, el juez advirtió que la pena podría alcanzar los 25 años.
Kwon fue extraditado desde Montenegro a fines de 2024, tras haber sido arrestado en el aeropuerto de Podgorica con un pasaporte falso. Antes de su detención, había estado prófugo durante meses, tras huir de Corea del Sur y luego de Singapur, cuando su empresa colapsó en 2022. Su caída representa el desenlace de una carrera marcada por el impulso agresivo de las monedas digitales durante el auge cripto de 2021-2022.
Terraform Labs promovía TerraUSD como una stablecoin algorítmica capaz de mantener su paridad con el dólar sin respaldo físico, mediante un sistema de conversión con su token hermano, Luna. Sin embargo, el modelo demostró ser insostenible y terminó en una “espiral de la muerte” que arrastró a miles de inversores. Kwon admitió haber tergiversado el funcionamiento del algoritmo y ocultado el rol de la firma Jump Trading en el intento de sostener el precio de TerraUSD.
La sentencia definitiva será dictada el 11 de diciembre. Mientras tanto, el caso se mantiene como uno de los más emblemáticos en la historia del fraude financiero vinculado a criptomonedas, con implicancias globales para la regulación del sector.
Las Más Vistas
Fany Portugal sobre el rescate de José: “Lo primero que nos dijo fue ‘perdón, no me di cuenta’”
José Portugal fue trasladado a sala común y evoluciona favorablemente
Buscan a un hombre desaparecido en la Capital riojana
“Deberían condenarlo”: se conoce el veredicto del juicio contra el ex marido de Julieta Prandi
Allanamiento en Chilecito: secuestran celulares y netbooks en causa por estafa
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA