
Fany Portugal sobre el rescate de José: “Lo primero que nos dijo fue ‘perdón, no me di cuenta’”
Internacionales
Max Kresch, médico de combate y reservista, acusa al gobierno de Netanyahu de prolongar la guerra por intereses políticos y de desatender el destino de los secuestrados. Lidera un movimiento de militares que exige un cambio de rumbo.
Miércoles 13 de Agosto de 2025
13:05 | Miércoles 13 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Max Kresch, soldado de reserva del ejército israelí y ex médico de combate, se ha convertido en una de las voces más críticas contra la guerra en Gaza. En una entrevista con el diario Clarín, denunció que el gobierno de Benjamin Netanyahu prioriza la continuidad del conflicto, la ocupación de Gaza y la eliminación de los palestinos por encima de su deber de recuperar con vida a los rehenes capturados por Hamas. “La única razón por la que continuamos esta guerra es por motivos políticos”, afirmó.
Kresch, nacido en Detroit en el seno de una familia sionista, emigró a Israel a los 18 años y sirvió durante una década en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Tras ser convocado nuevamente en octubre de 2023, fue destinado a la frontera con Líbano. Sin embargo, tras meses de servicio, decidió abandonar su puesto y enviar una carta pública al primer ministro, en la que expresó su rechazo a seguir combatiendo bajo un gobierno que, según él, ha perdido legitimidad.
Actualmente lidera el grupo “Soldados por los Rehenes”, integrado por más de 200 militares que han servido en esta guerra y que ahora se manifiestan en contra de ella. El colectivo exige un alto el fuego inmediato y la repatriación de todos los secuestrados. En sus protestas, los integrantes visten el uniforme militar acompañado de una camiseta negra con la leyenda: “Uno tiene la responsabilidad moral de desobedecer las guerras injustas”.
Kresch también alertó sobre el deterioro moral y psicológico de los soldados, el aumento de suicidios en las filas militares y la pérdida de voluntad entre los reservistas para continuar sirviendo. Considera que la ocupación de Gaza sería “un desastre para el futuro de Israel” y que el liderazgo actual está emocionalmente comprometido e irresponsable.
En su análisis, sostiene que Netanyahu no desea el fin de la guerra ni el regreso de los rehenes, ya que ambas situaciones debilitarían su coalición política. Además, advierte que el primer ministro estaría dispuesto a transformar el sistema democrático israelí en una autocracia, despojando a la ciudadanía de sus garantías institucionales.
El movimiento que encabeza Kresch se suma a las voces de al menos 500 militares y exagentes del Mossad que han solicitado públicamente el cese de hostilidades. Todos coinciden en que la guerra, inicialmente defensiva, ha perdido su legitimidad y se ha convertido en una ofensiva desproporcionada, con consecuencias devastadoras para civiles palestinos y para la reputación internacional de Israel.
Las Más Vistas
Fany Portugal sobre el rescate de José: “Lo primero que nos dijo fue ‘perdón, no me di cuenta’”
José Portugal fue trasladado a sala común y evoluciona favorablemente
Buscan a un hombre desaparecido en la Capital riojana
“Deberían condenarlo”: se conoce el veredicto del juicio contra el ex marido de Julieta Prandi
Allanamiento en Chilecito: secuestran celulares y netbooks en causa por estafa
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA