Internacionales

Tensión y odio racial en Gran Bretaña: se inicia una ola de protestas a favor y en contra de los inmigrantes

Se esperan manifestaciones en todo el reino durante el fin de semana, tanto del movimiento antiinmigrante como de los que defienden el derecho de asilo. Para el sábado están convocadas marchas hacia los hoteles donde se alojan los migrantes.

Sábado 23 de Agosto de 2025

314400_1755952873.jpg

09:19 | Sábado 23 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La migración y los asilados siguen dividiendo a los británicos y al gobierno laborista. Se esperan violentas protestas antiinmigración durante el fin de semana alrededor de todos los hoteles donde los aspirantes a asilados en el reino. A la agitación del partido Reform y el fascista y anti musulmán Tommy Robinson se suman los pobladores cercanos, que temen por la seguridad.

Los hoteles de asilo de todo el país se verán afectados por una ola de protestas antiinmigración. Los migrantes alojados en el Hotel Bell de Epping deben ser desalojados en las semanas posteriores a la sentencia judicial, que cerró el lugar.

Tenemos miedo. Nos tratan como si fuéramos criminales y no perseguidos. Venimos de la guerra. En Eritrea nos matan. Nos reclutan forzados para combatir un lado o el otro”, contó EM, un migrante que espera una respuesta a su pedido de asilo del Ministerio del Interior británico. "Nadie sabe donde nos mandarán. Al medio del campo, aislados de todo presumo, lejos de donde debemos hacer los trámites”, dijo.

El movimiento antimigrantes se inició después del fallo del Tribunal Superior contra un residente del Hotel Bell de Epping, que ha albergado a migrantes durante años, donde fuera acusado de agredir sexualmente a una colegiala.

La presunta agresión desencadenó una serie de protestas, con hasta 2000 manifestantes que irrumpieron en el edificio para exigir su cierre. Muchos se congregaron pacíficamente. Pero otros reaccionaron con violencia y 16 manifestantes fueron acusados. Figuras del grupo de extrema derecha Homeland ayudaron a organizar las manifestaciones.

La policía bloquea una calle durante una protesta contra la política migratoria británica en Orpington, cerca de Londres, este viernes. Foto: APLa policía bloquea una calle durante una protesta contra la política migratoria británica en Orpington, cerca de Londres, este viernes. Foto: AP

Manifestaciones en todo el reino

Decenas de manifestaciones se estaban planeando para el fin de semana, tras conocerse que un récord de 111.000 personas habían solicitado asilo en el Reino Unido durante el primer año de mandato de Sir Keir Starmer.

Se han organizado al menos 27 protestas, después de que un juez del Tribunal Superior ordenara el martes la expulsión de migrantes de un hotel en Epping, Essex. Muchas comunidades esperan replicar los resultados de esta histórica sentencia en sus propias zonas saliendo a la calle.

Los grupos antirracistas también se esfuerzan por coordinar contraprotestas, afirmando que las ciudades podrían experimentar los mayores trastornos desde los disturbios del verano pasado,donde hubo incendio de hoteles y violencia contra los migrantes y actos se xenofobia.

Este viernes hubo al menos ocho manifestaciones en Cardiff, Chichester, Bournemouth, Portsmouth, Leeds, Orpington, Cheshunt y Altrincham.

Se han planeado otras 14 para el sábado, en Hawley, Cannock, Nottingham, Bristol, Newcastle, Tamworth, Wakefield, Liverpool, Oldham, Exeter, Oxford, Perth y Aberdeen. Se están organizando otras dos en Manchester y Dudley para el domingo.

La próxima semana también se han previsto acciones en hoteles de Falkirk, Gloucester y Stockport.

Manifestantes a favor del derecho a asilo protestan este viernes frente a un hotel que alberga a inmigrantes, en Orpington, Gran Bretaña. Foto: EFEManifestantes a favor del derecho a asilo protestan este viernes frente a un hotel que alberga a inmigrantes, en Orpington, Gran Bretaña. Foto: EFE

La sentencia que desató la furia

El consejo del distrito de Epping Forest recibió una orden judicial temporal para frenar las actividades del hotel que alberga a migrantes, argumentando que sus propietarios no habían solicitado permiso de obra para un cambio de uso. El consejo también argumentó que su cierre era necesario para garantizar la seguridad de los residentes locales y eliminar el catalizador de las protestas violentas en espacios públicos.

La sentencia judicial parece haber inspirado a personas de todo el país a manifestarse, con la esperanza de que se tomen medidas similares para cerrar hoteles en sus comunidades.

Richard Tice, subdirector del partido Reform UK, animó a más personas a marchar hacia sus hoteles de asilo locales y a "expresar sus genuinas preocupaciones de forma pacífica y amistosa".

Nigel Farage, líder de Reform UK, se hizo eco de su llamamiento a la acción, afirmando que los residentes deberían presionar a sus ayuntamientos para que acudan a los tribunales e intenten expulsar a los inmigrantes ilegales.

Otras figuras de Reform UK han estado compartiendo listas parcialmente inexactas en redes sociales, nombrando cientos de hoteles en todo el Reino Unido. Se cree que algunos de los hoteles en cuestión albergan familias en lugar de hombres solteros.

Ryan Coogan, ex candidato de Reform UK a la alcaldía de Cambridgeshire y Peterborough, publicó a principios de este mes en su página de Facebook una lista de 262 hoteles, que supuestamente albergan a solicitantes de asilo, la cual ha sido compartida 1000 veces. El gobierno solo utiliza 210 hoteles.

“Esta lista, compilada por el público y mi comunidad de seguidores, puede no ser 100% precisa y no debe considerarse un registro definitivo”, declaró.

Nuevas cifras revelaron que las solicitudes de asilo alcanzaron un máximo histórico en el año hasta junio, casi duplicando el nivel registrado en 2021.También se registró un aumento del 8% en el número de solicitantes de asilo en hoteles, de 29.585 a 32.059, durante el primer año de gobierno laborista.

Los ministros laboristas planearon acelerar los intentos de trasladar a los solicitantes de asilo de los hoteles a bloques de pisos en desuso y antiguas residencias para estudiantes, más cercanas a la infraestructura existente.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA