
Secuestran múltiples elementos en Cooperativa La Riojana tras denuncia ciudadana
Nacionales
Un sondeo del CEOP revela el nivel más bajo de aprobación Se desplomaron las expectativas económicas y la principal preocupación vuelve a ser el sueldo.
Domingo 21 de Septiembre de 2025
10:26 | Domingo 21 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobierno de Javier Milei atraviesa un "deterioro más bien dramático", con su imagen positiva rompiendo la barrera del 40 por ciento para situarse en el 39 por ciento, su nivel más bajo en los 21 meses de gestión. Paralelamente, el 53,4 por ciento de los encuestados califica su desempeño como "muy malo", revelando un sentimiento que se asemeja más a la "bronca" que a la simple disconformidad.
Un punto clave de esta caída es el derrumbe catastrófico de las expectativas económicas: apenas el 27,5 por ciento de los ciudadanos cree que la economía del país se va a recuperar en los próximos meses. Este número representa una caída de 19 puntos en solo dos meses, ya que hace 60 días casi la mitad de los consultados confiaba en una mejora económica bajo el plan de Milei. Así lo revela una encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), dirigida por Roberto Bacman, realizada especialmente para Página/12 y analizada por Raúl Kollmann.
La encuesta del CEOP, que entrevistó a 1.745 ciudadanos de todo el país (con datos procesados hasta el jueves, antes de la corrida cambiaria del viernes), muestra un panorama desolador:
Bacman diagnostica que la caída de la imagen y el derrumbe de las expectativas económicas "influyen en la intención de voto". La "mayor amplitud entre opiniones negativas y positivas, casi 20,3 puntos", es una "enormidad" no registrada en 21 meses. Los que se identificaban como mileístas bajaron del 29 al 20 por ciento, lo que indica que "la economía pega en el núcleo duro de Milei y lo reduce fuertemente".
El consultor señala que el perfil del votante de Milei cambió: perdió a muchos de sus votantes jóvenes y peronistas, por enojo y desilusión, y ahora es un fenómeno más bien del nivel económico alto. Las expectativas son de "resultados más bien malos en octubre".
Sobre la comunicación oficialista, Bacman sugiere que Santiago Caputo "tomó nota del enojo y la resistencia en la sociedad a un estilo presidencial que denota demasiada agresividad", lo que podría explicar un intento de "cambiar el estilo, con más calma" en la última cadena nacional. Sin embargo, "la cuestión se centra en el fondo económico de las cosas. Todo parece indicar que la mayor parte de los argentinos cree que este modelo está agotado”.
El "centro de la crisis" es la economía y el perfil del votante cambia
El impacto electoral y el rol de la comunicación
Las Más Vistas
Secuestran múltiples elementos en Cooperativa La Riojana tras denuncia ciudadana
Conductor alcoholizado impactó contra un árbol en Av. Angelelli
Suspenden partido en cancha del SOEM tras desorden y agresión a una policía
Fuerte choque entre un auto y una moto en barrio Matadero: dos jóvenes hospitalizados
Chofer de colectivo encontró a una menor desorientada en la ciudad
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA