Nacionales

El Banco Central bajó las tasas de interés a 25% tras la baja del dólar

Con el mercado financiero más calmo por el apoyo de Estados Unidos con el futuro préstamo de 20 mil millones de dólares, el Gobierno se animó a reducir las tasas para impulsar la economía y el acceso al crédito privado.

Jueves 25 de Septiembre de 2025

317156_1758793172.jpg

05:32 | Jueves 25 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Es un engranaje delicado. Bonos, acciones, riesgo país, dólar, tasas. Y el Gobierno trata de volver a acomodar las variables que se desmadraron tras la elección bonaerense del 7 de septiembre. El fuerte apoyo que recibió a partir del lunes de Estados Unidos ayudó a que los activos argentinos salgan del rojo furioso y peguen un salto que no se veía hace años.

 

Y, este miércoles, luego de tres días de baja del dólar, el Banco Central decidió acomodar un poco más abajo la tasa, que hace dos semanas había recortado de 45 a 35%.

 

La entidad monetaria ahora recortó otros 10 puntos porcentuales, de 35 a 25%, la tasa que paga por los pases a un día. Y este movimiento se replicó en las tasas de las cauciones a un día, que se movían por debajo del 24%.

 

El movimiento del Banco Central frenó la caída del dólar. El oficial minorista había llegado a caer hasta $ 1.350 y rebotó a $ 1.380, lo que igual representa una baja frente al cierre del martes.

 

La nueva tasa se informó a través de la plataforma SIOPEL, el principal sistema de comercio electrónico del país, según las fuentes consultadas por la agencia Bloomberg. La tasa de recompra a un día se ha convertido en una de las herramientas clave de política monetaria del Banco Central.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA