Internacionales

Macron pidió “elevar” la respuesta de la OTAN ante nuevas provocaciones rusas

El presidente francés considera “totalmente legítimo” que los países afectados reaccionen a las violaciones de su espacio aéreo, tras las incursiones en Polonia, Rumanía y Estonia

Miércoles 24 de Septiembre de 2025

317128_1758749982.jpg

18:23 | Miércoles 24 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Emmanuel Macron, afirmó este miércoles que los países de la OTAN deberían “elevar” su respuesta en caso de nuevas “provocaciones” por parte de Rusia, si bien no se ha mostrado favorable a disparar a los aparatos rusos que entren en el espacio aéreo de los Estados miembro.
 
“La OTAN ha reaccionado de manera proporcionada elevando su postura de defensa (...) Si vuelven a provocar, hay que reaccionar con un poco más de fuerza”, subrayó durante una entrevista con dos medios franceses desde Nueva York, donde ha asistido a la Asamblea General de Naciones Unidas.
 
En este sentido, Macron resaltó que es “totalmente legítimo” que aquellos países afectados por violaciones de su espacio aéreo o terrestre reaccionen al respecto, aludiendo a las palabras del primer ministro polaco, Donald Tusk, sobre el derribo de aparatos rusos sin previo aviso.
 
No obstante, el presidente francés reivindicó que la respuesta colectiva de la OTAN ha sido “proporcionada”. “La cuestión es que no vamos a abrir fuego”, dijo, agregando que estas incursiones son “pruebas” por parte del Ejército ruso.
 
Esto se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se mostrase a favor en la víspera de que los países de la OTAN derriben los aviones que entren en su espacio aéreo tras las recientes incursiones registradas en Polonia, Rumanía y Estonia.
 
Por su parte, la Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, criticó el lunes el “cinismo” de Rusia al ser un miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que viola los principios de la organización.
 
Agentes de defensa territorial retiran
Agentes de defensa territorial retiran los restos del techo destruido de una vivienda, después de que drones rusos violara el espacio aéreo de Polonia en un ataque contra Ucrania, en Wyryki, cerca de Lublin, Polonia, el jueves 11 de septiembre de 2025 (AP Foto/Czarek Sokolowski)
En su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la ex primera ministra estonia cargó contra el representante ruso por las maniobras de Moscú, asegurando que el bloque europeo no se amedrentará de apoyar a Ucrania y de reforzar su flanco oriental.
 
“Lo digo abiertamente al representante ruso en esta sala. Las acciones de su gobierno son imprudentes, peligrosas y van en contra de los principios mismos de Naciones Unidas”, indicó, recalcando que la respuesta europea será “unánime y firme”.
 
La jefa de la diplomacia europea cuestionó que los casos denunciados en el espacio aéreo europeo sean accidentales, al recordar que se han producido tres incidentes en solo dos semanas. “Si fue accidentalmente un error, ha habido tiempo suficiente para que la Federación Rusa se disculpara y dijera que cometieron un error. En cambio, vemos un patrón. Rusia está poniendo a prueba las fronteras europeas, sondeando nuestra determinación y socavando la seguridad de toda Europa”, afirmó.
 
Así, reiteró la solidaridad con los Estados miembros afectados y la voluntad de la UE de reforzar sus capacidades militares, así como mantener el apoyo a Kiev, tras recalcar que la seguridad europea empieza en Ucrania.
 
“Por cada prueba o cada violación de nuestra seguridad, nuestra determinación de apoyar a Ucrania crece. No se puede permitir que Rusia normalice ese tipo de comportamiento. El Derecho Internacional no es opcional”, indicó, llamando a que toda la comunidad internacional condene las incursiones rusas en el espacio aéreo de sus vecinos europeos.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA