
La Rioja: La Justicia actúa ante denuncia de bullying y extiende su rol frente a futuros casos
Nacionales
La prórroga fue dispuesta por el Gobierno hasta el 15 de noviembre y fue dispuesta por la Secretaria de Industria y Comercio debido al pedido de los Establecimientos Privados Educativos Asociados (EPEA), la entidad que agrupa a los colegios privados.
Miércoles 01 de Octubre de 2025
11:46 | Miércoles 01 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno extendió el plazo previsto, hasta mediados de noviembre, para que los colegios privados informen los valores de las cuotas y la matrícula para el ciclo lectivo 2026, mediante la Resolución 368/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
El periodo para que los establecimientos educativos de gestión privada den a conocer los aranceles para el próximo calendario escolar se extenderá hasta el 15 de noviembre, cuando originalmente estaba estipulado que venciera el 31 de octubre.
La prórroga dispuesta por la Secretaria de Industria y Comercio responde a una solicitud formal de los Establecimientos Privados Educativos Asociados (EPEA), la entidad que agrupa a los colegios privados sin aporte estatal de todo el país, al plantear que la nueva fecha “se adapta mejor a los cronogramas escolares y administrativos de las instituciones”.
Asimismo, expuso que “una prórroga en los términos solicitados permitirá contar con un margen temporal razonable para elaborar y consensuar con las familias las condiciones contractuales, favorecer la previsibilidad y transparencia de la información comunicada y evitar la generación de situaciones de incertidumbre tanto para los establecimientos como para los padres y tutores”.
El área encabezada por Pablo Lavigne hizo lugar al pedido “con el objeto de dotar a los padres o responsables de los alumnos de los establecimientos educativos con un mayor plazo para generar ámbitos de diálogo con las autoridades de dichos establecimientos a los efectos de poder lograr las conformidades necesarias de la mayoría de ellos”.
Precisamente este argumento se vuelve crucial en la extensión de los tiempos, ya que las instituciones educativas deben conseguir el acuerdo de los padres o tutores de los estudiantes respecto a los nuevos valores de los aranceles, a raíz de que posteriormente eso debe ser reflejado ante las autoridades nacionales. En caso de no llegar a un entendimiento, se deben mantener los valores actuales.
La información que deberán brindar los colegios a los padres
a) Importe de la matrícula de inscripción o reinscripción, en el caso que la hubiese, y condiciones de reintegro de la misma en caso de arrepentimiento.
b) Cantidad de cuotas totales por servicios educativos, que se percibirán únicamente durante el año lectivo, con discriminación de conceptos.
c) Monto de cada una de las cuotas, que serán mensuales, iguales y consecutivas.
d) Forma y plazo de pago y determinación de los recargos a aplicar en caso de mora.
La normativa también extendió el plazo para que las entidades educativas privadas presenten la misma información sumada a una copia del contrato de enseñanza a la Secretaría de Industria y Comercio y a la Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada. La fecha estipulada era el 30 de noviembre pero en esta oportunidad habrá tiempo hasta el 15 de diciembre.
La copia del contrato de enseñanza que deben presentar los colegios a las autoridades nacionales tiene que estar acompañado de una declaración jurada, donde las instituciones acrediten que “el contrato educativo cuenta con la conformidad de la mayoría de los padres o responsables de los alumnos que concurran al establecimiento y en el caso de no tener la conformidad requerida se deberán mantener los valores correspondientes al 30 de noviembre del año anterior”.
Las Más Vistas
La Rioja: La Justicia actúa ante denuncia de bullying y extiende su rol frente a futuros casos
Juan Manuel Brígido: “La nafta cambia de precio todos los días a medianoche”
Recuperación de elementos en el Barrio Agrario
La Provincia ajudicó viviendas para 19 familias de Salinas de Bustos
“Hermosa mañana”: Wanda Nara volvió a publicar una foto íntima para celebrar el Martín Fierro
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA