Locales

Dr. Héctor Oyola: “La ética no puede quedar atrapada entre la realidad y la apariencia”

El ex juez reflexionó sobre la necesidad de fortalecer la ética en la vida pública riojana. Señaló que muchas veces la distancia entre lo que se muestra y lo que realmente ocurre genera tensiones que afectan la confianza de la sociedad

Jueves 02 de Octubre de 2025

317769_1759458596.jpg

23:07 | Jueves 02 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Oyola explicó que la ética debe ser entendida como un compromiso real y no como un recurso de imagen. “Cuando la ética se transforma en apariencia pierde su valor y se convierte en un problema mayor para la democracia”, advirtió.
 
El ex magistrado sostuvo que el desafío es recuperar la credibilidad, evitando los dobles discursos y trabajando con coherencia. “La gente percibe cuando lo que se dice no coincide con lo que se hace, y ese quiebre es lo que genera desconfianza”, apuntó.
 
Finalmente, Oyola remarcó que los riojanos demandan un cambio profundo en la forma de concebir la política y la función pública. “La ética no puede ser solo un discurso; tiene que verse reflejada en las decisiones cotidianas, en la justicia, en la transparencia y en la conducta de quienes ejercen responsabilidades”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA