La ANMAT prohibió la venta de varios lotes de un fármaco para enfermedades intestinales, tras detectar fallas críticas en la planta de Laboratorios Beta S.A., ubicada en el Parque Industrial
21:11 | Miércoles 01 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La medida implica la suspensión preventiva del medicamento y la clausura de la producción hasta que la empresa corrija las deficiencias. Desde Radio Fénix se consultó al director general de Fiscalización y Regulación Sanitaria, Federico Montivero, quien aclaró: “Nosotros no tenemos ninguna notificación oficial, no hemos recibido información de parte de la ANMAT”. El funcionario explicó que la provincia mantiene controles propios, pero subrayó que para intervenir necesitan contar con documentación formal del organismo nacional.
La Disposición 7254/2025 de la ANMAT ordena el retiro preventivo de diez lotes de Exotran (Mesalazina 500 mg), utilizado en el tratamiento de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. La investigación comenzó por una denuncia de “falta de efectividad” en un lote del fármaco y derivó en una inspección que reveló fallas graves en el control de calidad, almacenamiento y validación de métodos de ensayo. El organismo concluyó que estas irregularidades comprometían la eficacia terapéutica y ponían en riesgo la salud pública.
Entre las medidas adoptadas se dispuso: prohibir la comercialización de los lotes cuestionados, suspender el certificado de registro del medicamento e inhibir la actividad productiva del laboratorio en La Rioja.La disposición de la ANMAT se suma a una advertencia más amplia para reforzar la trazabilidad y el control de medicamentos en el país. La decisión representa un duro golpe para Laboratorios Beta y deja en evidencia la necesidad de que las empresas cumplan los más altos estándares de calidad para garantizar la seguridad de los pacientes.