César Aira y Samanta Schweblin aparecen en el ranking de las casas de apuestas, lo que anticipa posibles ganadores del Nobel de Literatura.
17:17 | Miércoles 08 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El 9 de octubre la Real Academia Sueca revelará al ganador del Premio Nobel de Literatura 2025, uno de los reconocimientos más esperados del año. Entre los nombres que suenan fuerte figuran dos autores argentinos que podrían hacer historia: César Aira y Samanta Schweblin.
El australiano Gerald Murnane lidera la lista de la casa de apuestas Betsson con una cuota de 6.00. El escritor de 86 años, autor de The Plains, Inland y Border Districts, ya había sido el máximo favorito en 2024. Detrás suyo se ubican el húngaro László Krasznahorkai (7.00) y la mexicana Cristina Rivera Garza (10.00), completando el podio de los principales candidatos según las probabilidades.
Los favoritos de Betsson y la lógica del Premio Nobel
Según Robin Olenius, jefe de Relaciones Públicas de Betsson Group, “no es inusual que un autor encabece la lista dos años seguidos. Lo que sorprende este año es que tanto Murnane como Rivera Garza provienen de regiones poco representadas históricamente entre los ganadores del Nobel”.
El vocero recordó además que en los últimos años los ganadores estuvieron entre los principales favoritos: Jon Fosse (2023) era el segundo en la lista y Annie Ernaux (2022), la tercera. Sin embargo, también se registraron sorpresas, como Bob Dylan en 2016, Abdulrazak Gurnah en 2021 y la surcoreana Han Kang en 2024, quien se consagró sin figurar entre los nombres más apostados.
La autora de La vegetariana se convirtió en la primera surcoreana y en la decimoctava mujer en recibir el Nobel de Literatura, un hecho que marcó la edición pasada.
Presencia argentina entre los candidatos
En la lista de 2025, el argentino César Aira ocupa el puesto 17, con una cuota de 20.00. Nacido en Coronel Pringles, el prolífico escritor, traductor y ensayista es autor de más de un centenar de libros y aspira a convertirse en el primer argentino en obtener el galardón.
Otra representante nacional en el listado es Samanta Schweblin, quien aparece con una cuota de 22.00. La autora de Distancia de rescate y El buen mal ha cosechado elogios internacionales y figura entre las voces más influyentes de la literatura contemporánea en español.
Latinoamérica y el Nobel: una relación de prestigio
Hasta el momento, ningún argentino ha ganado el Premio Nobel de Literatura, pese a las múltiples nominaciones de Jorge Luis Borges en la década de 1960. Sin embargo, la región cuenta con seis premiados: Gabriela Mistral (Chile, 1945), Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1967), Pablo Neruda (Chile, 1971), Gabriel García Márquez (Colombia, 1982), Octavio Paz (México, 1990) y Mario Vargas Llosa (Perú, 2010).
Las nominaciones al Nobel son enviadas por académicos, escritores galardonados y distintas instituciones culturales. Este año, las propuestas fueron recibidas hasta el 1 de febrero. Desde entonces, el comité de literatura de la Academia Sueca revisó las candidaturas, redujo la lista a unos veinte autores y definió una terna final, sobre la que recaerá la decisión definitiva.
El anuncio oficial se realizará el 9 de octubre en Estocolmo, y la entrega del premio, como dicta la tradición, tendrá lugar el 10 de diciembre, fecha que conmemora la muerte de Alfred Nobel.