
Taxistas luego de la reunión con el intendente Armando Molina: "Nos dijeron que a partir de hoy prohiben Uber Motos"
Nacionales
Lo anunció el gobernador Ignacio “Nacho” Torres tras una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios nacionales.
Martes 18 de Noviembre de 2025
15:17 | Martes 18 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno nacional firmó este martes un acta de entendimiento con la provincia de Chubut para avanzar en la eliminación de las retenciones a las exportaciones de petróleo convencional, en el marco de una estrategia para dar previsibilidad al sector, incentivar inversiones en cuencas maduras y preservar el empleo.
El acuerdo fue rubricado en una reunión realizada en el Palacio de Hacienda, encabezada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, junto al ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro del Interior, Diego Santilli; y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. También participaron el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y el presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea.
El entendimiento establece un esquema de esfuerzos compartidos: el Estado nacional se compromete a adecuar el régimen de derechos de exportación con foco en la quita de retenciones al crudo convencional; la provincia de Chubut acompañará con una revisión de regalías y cánones; y las empresas deberán sostener la producción y los planes de inversión para garantizar la continuidad de la actividad.
Las medidas buscan incentivar proyectos que reactiven equipos y pozos en zonas maduras, incrementen la producción de hidrocarburos convencionales, mejoren la eficiencia operativa y mantengan el nivel de empleo directo e indirecto vinculado a la industria energética.
Desde el Gobierno señalaron que esta política se irá extendiendo de forma progresiva al resto de las provincias productoras del país, en línea con la decisión de reducir la carga impositiva sobre la producción y exportación de energía.
El Ejecutivo remarcó que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para aliviar al sector privado, promover nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido basado en reglas claras y previsibles.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Taxistas luego de la reunión con el intendente Armando Molina: "Nos dijeron que a partir de hoy prohiben Uber Motos"

Cerraron dos empresas en La Rioja y despidieron a 120 empleados

La Rioja: entre las provincias con sueldos más bajos de la Argentina

Jorge Alfaro: “Las moto Uber nos están quitando el trabajo todos los días”

La Embajada británica celebró el cumpleaños del Rey Carlos III
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA